Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
5
Fantástico. Comedia. Acción Aunque Nick es un policía que acaba de morir asesinado, es reclutado para trabajar con Roy, un agente que murió hace cientos de años. Ambos forman parte del “Rest In Peace Department”, que se encarga de perseguir a los demonios que habitan en el mundo de los vivos y de mandarlos al infierno. A Nick le cuesta hacerse a la idea de su condición de muerto, y no acepta estar alejado de su esposa, a la que envía reiteradas señales para que ... [+]
30 de agosto de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De verdad algún productor imagino que “R.I.P.D.” iba a funcionar ni medianamente bien? Puede que sobre el papel no se viesen todos los defectos de esta copia sin gracia de “Hombres de Negro” pero cuando las imágenes comienzan a aparecer en pantalla te das cuenta que toda la (cuestionable) gracia de la película no es más que humo que al final acaba saturando al espectador. “R.I.P.D” apenas tiene media docena de gags que te hacen sonreír, la historia es demasiado parecida a “Hombres de negro” (y cuando digo demasiado parecida es que por momentos parece una copia descarada) y ni tan solo los esfuerzos de un voluntarioso Jeff Bridges consiguen hacer que el espectador pueda encontrar nada medianamente valioso en el filme con lo que acabamos cansados de sus chascarrillos de vaquero y sus “yipi ka yei” mientras Ryan Reynolds fuerza su sempiterna expresión de “no sé qué diablos sucede”. Seamos sinceros: existe tanta química entre ambos actores como entre el agua y el aceite. Robert Schwentke no es un mal director pero aquí está encorsetado entre unos personajes arquetípicos, un aluvión de efectos especiales y un guión tan malo que asusta. Puede que otro director hubiese hecho un mejor cesto con tales mimbres pero habría continuado siendo un mal cesto. La película es moderadamente entretenida y puede que incluso divierta a niños o adultos que añoran a los hombres de negro pero ni de largo es una película que pueda considerarse como buen cine. El buen cine es algo más que unos buenos actores, buenos efectos especiales y una sucesión de escenas a buen ritmo: el cine ha de contar una historia interesante y la historia de “R.I.P.D.” es la más sosa, tópica e incoherente que una película de gran presupuesto puede tener. Una pena.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow