Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
7
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
8 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine, como cualquier otro arte, puede ofrecer múltiples lecturas en cuanto a sus obras. El ser humano, como forjador de conocimiento, debe hurgar en cada una de estas obras. Esto con el fin de sacar interpretaciones propias, se deslumbre o no con lo que se haya observado. Menciono este párrafo introductorio por la necesidad no de salvar la película, sino para buscar ver más allá de lo que pareciera ser obvio, sean estas intenciones o no de los realizadores, guionista y/o productores.

Más allá de este discurso y observando el film como tal, éste se centra en Chris Kyle (Bradley Cooper), intento de vaquero convertido en SEAL y de ahí a francotirador, conocido como "La leyenda" por su enorme número de muertes en Irak. Más de mil días en la zona de conflicto a lo largo de cuatro misiones, el protagonista se fue imbuyendo en la maquinaria de la guerra, en la rivalidad con un antagonista y en la captura de un peligroso individuo. En la sed por defender su país a kilómetros de distancia, una sed que lo ciega, un deseo más fuerte que el estar con su familia.

Entonces como queda claro American Sniper parte hacia dos corrientes alrededor de su protagonista, por un lado la guerra y por otro lado su entorno familiar, ambos convergen pero rivalizan entre sí. Con guion de Jason Hall y basado en la autobiografía de Kyle, dirigido con buen pulso por Clint Eastwood, las escenas en zona de guerra están muy bien conseguidas resultando lo mejor de la propuesta. El argumento tiene algunas cosas un tanto obvias que le restan solidez a la propuesta.

Por otro lado, en el aspecto ideológico la película de igual forma podría manejarse alrededor de dos vertientes, está el evidente hecho de la figura -prácticamente legendaria- en que se convierte Kyle, un personaje heróico. Pero a su vez, se puede leer una crítica a la cultura de guerra, esto en cuanto a la sociedad, pero también, lo que va sucediendo en la psique del protagonista, quien se ve envuelto totalmente en el conflicto hasta el punto de tomarselo personal y ni qué decir de los veteranos de guerra mutilados.

A raíz de esto, bien podría considerarse el film de Clint Eastwood tanto bélico como anti-bélico, una ambigüedad más presente que nunca, aunque es claro que fácilmente se podría considerar solamente como en favor del conflicto. Una secuencia que ejemplifica perfectamente esto es el cierre, se ensalza al personaje, pero se ensalza también el conflicto; pero a su vez, puede ser una crítica aberrante a como la sociedad se encierra en sus supuestos héroes, cuestión que es tan banal porque es aquella gente que no luchó por su país, como bien lo menciona Kyle en cierto tramo.

La obra como producto cinematográfico puede pecar un tanto por la duración que excede las dos horas, se siente mucha vuelta al argumento (el asunto de los viajes y las misiones), para llegar a un clímax que era más que obvio desde el inicio, metiendo un poco más de acción y una tormenta de arena en el camino donde se ve poco o nada, algo monumental, eso sí. Buen trabajo de montaje, actuaciones correctas sin sobresalir en demasía. Un film que cumple, entretiene pero que por mucho no será recordado como una obra apoteósica del género bélico, al menos para un costarricense como yo.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow