Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
7
Drama Matías (Sebastián Molinaro) y Laura, su madre (Julieta Dìaz), se ven obligados a abandonar precipitadamente su casa tras la enésima reacción violenta de su padre. Matías tiene 7 años y Laura está embarazada, pero no tienen más remedio que deambular en busca de un lugar donde puedan sentirse protegidos y amparados. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relata la huida de una mujer con su hijo posterior a una agresión física que sufre por parte de su pareja. Las intenciones del film son muy claros, da dos perspectivas de la historia, la mirada comprensible pero siempre inocente del niño, que no logra comprender toda la dimensión de lo sucedido. Es la visión principal del film.

Luego está la de la madre, con su propia historia interminable a la que le cuesta ponerle el punto final. Es la historia de ella y muchas mujeres que no logran cerrar un ciclo, aquí se ve expreso en la funcionalidad que tiene un aparato tan banal como lo es un celular, nexo con el agresor.

El realizador da entender la problemática social que toca su film, mostrando ese albergue de mujeres agredidas, un espacio para recuperarse y sobre llevar dichas agresiones. Algo llamativo de Refugio es la ausencia en pantalla de ese "malo", el agresor solo se escucha y apenas por unos segundos se ve de forma difuminada. Una ausencia visual pero que sin duda se deja sentir y acentúa el accionar de madre e hijo a lo largo del metraje.

A partir de lo que yo veo, saco dos lecturas en torno al personaje de Matías (Sebastián Molinaro) el niño que se ve envuelto en esta lamentable situación, que es embarrado por la madre e incluso utilizado por el padre. Dos apreciaciones que pueden sonar tanto contrarias como complementarias al tener la visión de un niño.

La primera va de acuerdo a ese entender y no entender del chico, el sabe que lo que pasó fue algo malo, sabe que su madre se ve afectada, sabe que están huyendo. A pesar de esto está la inocencia del juego, que encuentra en el refugio con la amiga que hace, saben donde están pero aún así ese sentir inocente se mantiene (cuando les llaman la atención cuando comienzan a jugar diciendo palabras soeces es brutal).

La segunda y más interesante, es el carácter de Héroe que el realizador le pone a Matías, recordando, primera escena madre-hijo, el niño viene de estar jugando y es llevado a casa porque su madre nunca aparece, él lleva una capa roja cuestión que simboliza al héroe, ve a su mamá, se preocupa por ella, la atiende en lo que puede, es el que está un paso adelante y rehusa a dar uno atrás cuando se lo indican.

Sobre el final hay dos elementos en esta misma línea, uno muy evidente cuando es lanzado en el juego y grita: Super Matías. Además de los últimos minutos, lo que hace para salvar a su madre, cómo vuelve a la casa solo con una seguridad y un alivio por haber cumplido con el “deber”, ayudar a su mamá.

Refugiado es una propuesta bien hecha, cumple con su objetivo de concientizar al público sobre el problema, existe un vacío enorme en la historia que es la familia de los protagonistas, los cuales parecen estar solos en el mundo, lo que no es un problema tan grave del relato porque se omite totalmente y la historia se centra totalmente en madre e hijo, pero no es algo que se ve del todo bien.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow