Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Drama En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane "Die" Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez ... [+]
11 de abril de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steve (Antoine-Olivier Pilon) es un adolescente que padece de Trastorno de Oposición Desafiante, enfermedad que lo hace ser una persona hiperactiva y muy agresiva, a tal punto de no poder controlarse cuando se molesta. Por este motivo su madre lo internó en un centro especial del cual fue expulsado por mal comportamiento. El film inicia en el momento en que ella, Diane (Anne Dorval) lo lleva a su casa para criarlo.

Nuevamente Dolan toca el tema de las relaciones madre e hijo, nuevamente forja personajes de carácter fuerte, como de costumbre maneja de forma apabullante el lenguaje cinematográfico, entiende su oficio, muestra colores de acuerdo a estados de ánimo, asfixia por momentos, gran trabajo de fotografìa de André Turpin, nuevamente hay muchos gritos y mentadas de madre, mucho movimiento y música muy bien escogida, apartado de Eduardo Noya.

La película tiene un tercer protagonista de muchísima importancia, ante la ausencia de una figura paterna, Dolan presenta a Kyla (Suzanne Clément), profesora en año sabático con problemas para hablar por algún evento reciente que le afectó. Punto de equilibrio entre madre e hijo, puente para alcanzar una meta, una amistad que se va volviendo cada vez más fuerte.

De esta forma Mommy presenta el nuevo comienzo de madre e hijo, el anhelo por salir adelante y tener mejores condiciones de vida, todo muy bonito salvo que no se dará tan facil. Conflicto tras conflicto van sucediéndose, Dolan logra mantener un buen equilibrio, su historia, su guion está muy bien manejado, cosa que en sus largometrajes anteriores no lo noté.

Siempre parecía que le faltaba algo pero ese algo aquí lo consigue. Pareciera que ahora logra darle profundidad a su tan marcado estilo, no hay escenas que se piensen de relleno, la meticulosidad con la que narra con imágenes es más que evidente, pero ahora se logra compenetrar muy bien con la trama, una le da sentido a la otra, no hay excesos.

El film se encuentra solventado por actuaciones muy buenas, de verdad que el trío protagonista se desenvuelve en gran forma. Pilon, quien de verdad logra transmitir la esencia de un personaje tan llamativo. Dorval luchadora, incansable, transformada. Clément con un personaje que le exige más en algunos momentos.

Mommy, un film que bebe de algunas cosas ya hechas por Dolan, en cuanto a argumento, lo del estilo está más que claro. Pero aquí ya se nota su experiencia a pesar de su juventud, asì como un distanciamiento con su obra, como no lo fue en sus anteriores, donde logra centrarse en escribir y dirigir, y le queda muy bien.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow