Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
5
Documental Marcia, nieta de Salvador Allende, el primer presidente socialista democrático que fue derrocado por el Ejército en septiembre de 1973, busca reconstruir la imagen personal y familiar de su abuelo sepultada por la Historia, el exilio y el dolor de su familia. Una mirada aguda y cercana, que intenta romper el silencio familiar sostenido por décadas. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental donde la realizadora, nieta de Salvador Allende, realiza una introspección hacia el seno de su familia para revivir y comprender las relaciones de quienes tuvieron contacto con él, ya que ella y la gran mayoría de sus primos ni siquiera habían nacido en el momento de su muerte. Debe hacer frente a la obvia resistencia de los mayores a hablar de un tema de un contenido tan fuerte y que los mantiene con las heridas abiertas a pesar de que han pasado cuarenta años del suceso.

De esta forma Marcia Tambutti aboga por hacer un film que nace de una duda personal, razón por lo cual evidentemente es sumamente personal, es una historia de los suyos, de su familia, aunque pareciera que hay un muro entre ella y ellos justo cuando se habla del tema, como que si la realizadora no perteneciera o no tuviera el derecho de conocer y saber cómo fue su abuelo, más aún cuando al inicio del metraje indica que para ella, él era solo una imagen fija, ni siquiera con cuerpo, debido a todas las fotografías que había visto de su rostro.

Es así como la directora indaga constantemente en los recuerdos de su abuela, madre y tía, quienes entre el dolor y múltiples silencios dejan muchas puertas de la memoria cerradas. Habla también con sus primos, quienes se encuentran en una situación de desconocimiento similar (solo uno recuerda a su abuelo), sin embargo, ellos no se interrogan. Observa muchas fotografías, repetidas veces, que desconocía de su existencia, que su familia no las sacaba nunca.

Allende mi abuelo Allende es un documental muy íntimo, que nace a partir de los cuestionamientos de su realizadora, el problema que tiene es que su familia no se realiza dichos cuestionamientos y aunque parezca difícil de creer, no le ayudan a encontrar respuestas, a menos no se muestran en los 90 minutos de metraje. Personalmente considero que hacer una introspección de este tipo es totalmente válido, pero donde sus allegados aporten y no simplemente la regañen por indagar tanto a la abuela.

Por este motivo, Tambutti vuelve muy reiterativa su propuesta, desde los primeros minutos se entiende el dolor que le produce a estas personas hablar sobre dicho tema, pero a lo largo del metraje continua con lo mismo. De igual forma, el film se vuelve un ejercicio de ver fotografías (una y otra vez) muy pobre, se contextualiza vagamente pero no llena en ningún momento. Incluso pareciera que la realizadora no llega a ningún lado, preguntándose sobre el final del documental: qué era realmente lo que andaba buscando, sin mediar respuesta alguna.

Sin duda el film se pierde, no se logra encaminar el desarrollo en ningún momento, lo que es una pena porque el tema podría ser muy interesante, aparte que lamentablemente no se realiza en ningún momento un paralelismo entre la familia Allende y la sociedad chilena que sufrió este golpe, es decir los seguidores, habría sido un trabajo al menos más llamativo.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow