Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
8
Acción. Drama Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general el nombre de Ron Howard suele despertar cierto escepticismo en los paladares mas exquisitos del cine. Identificado como un realizador de corte comercial, sin dosis de autoría como para ser tenido en cuenta, se suelo obviar mas de la cuenta que se trata de una de los valores más sólidos del cine americano.
Que Howard da lo mejor de si mismo (como cualquier realizador) con un guión potente es algo que no escapa a nadie. Peter Morgan, el genio que ideo obras tan notables como "The Quuen" o "Nixon contra Frost" es un escritor atrayente, capaz de atrapar con duelos de caracteres contrapuestos, fascinantes "tours de forces" en los que dos almas opuestas en el fondo y en la forma tratan de mostrar al otro su supremacía.
"Rush" incide en el duelo legendario de la Formula 1 de los 70, cómo el meticuloso, ordenado y obsesivo Nicki Lauda encontraba su némesis en el arrogante, mujeriego y despreocupado James Hunt. Dos hombres opuestos destinados a enfrentarse y cuyo odio mutuo despertaba un afán de superación y estímulo constante que hacía desarrollar sus carreras para deleite del espectador. Como historia es fascinante y el desarrollo de Howard es sencillamente espléndido. Cada imagen y situación nos disecciona sus diferentes personalidades, el distinto enfoque del deporte profesional que revela una concepción de la vida diametralmente opuesta. Cuántas veces el deporte nos ha regalado estos impagables duelos y qué pocas veces el cine ha sido capaz de aprovecharlos.
Todo en "Rush" es sólido, bien rodado. Interpretaciones ajustadas y creíbles, buenos secundarios y magníficas escenas de acción que hacen a uno sumergirse en el papel de los astros del volante que tan lejanos nos parecen. Un mundo que empezaba a ser glamuroso y que con el tiempo se convertiría en el deporte que más dinero mueve en el mundo. Sus dos largas horas se nos quedan hasta cortas. No puede haber mayor elogio para una película
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow