Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ElPretenciosoGenéricoLineal:
9
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
4 de enero de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún siendo el Western un género que, para mi, no es santo de mi devoción, The Power of the Dog es una película tan bien construida y trasladada a la gran pantalla que solo me queda quitarme el sombrero. La fuerza de su fotografía y su narrativa visual, acompañada de un elenco de personajes que, aun pudiendo considerarse simples a primera vista, cada uno esta dotado de una profundidad y construcción dignos del género y de la etiqueta "Drama Psicológico", sumado a una banda sonora que representa muy bien lo que trasmite una historia de este calibre.

Dicho esto, solo me queda deciros que sino la habéis visto paréis de leer, no solo esta sino cualquier critica, tan siquiera veáis el tráiler. The Power of the Dog funciona mucho mejor en su primer visionado sin conocer nada de esta, además de recomendar encarecidamente la Versión Original para entrar mucho mejor en su atmosfera.
A partir de aquí, voy a hablar de porqué me gusta tanto The Power of the Dog.

El punto mas fuerte de The Power of the Dog son los personajes que mueven esta historia, todos ellos, por mayor o menor tiempo que pasen en pantalla, solo añaden mas y mas. Todos los personajes están tan unidos por la tristeza y melancolía que comparten y viven cada uno a su manera, como distantes por la disparidad de sus personalidades, reflejando desde varias perspectivas la vida en el rancho de vaqueros.
Desde el corazón de hielo del hombre de otra era Peter, metódico e intrigante, pasando por el empático y romántico, pero introvertido y cohibido George Burbank, que contrasta con el personaje mejor tratado en la cinta, su hermano Phil Burbank. Phil es tan sorprendente como personaje como su relato, siendo un personaje de cuestionable moralidad a día de hoy, pero visto en contexto de sus tiempos llegas a empatizar con el, pudiendo ser una caricatura, convirtiéndose en el alma de The Power of the Dog. Todos los personajes son muy buenos y les acompañan unas interpretaciones majestuosas, sin la necesidad de tener minutos en la pantalla o de tener grandilocuentes líneas de dialogo, en su simpleza bien cocinada a fuego lento, hay un mar profundo.

Podría hablar largo y tendido de escenas que, además de tener una gran belleza, hablan del filme directamente, de sus temas y sus personajes, pero dejo esto a visualización de cada uno (Y porque son muchas sinceramente...)

Solo me queda decir que es The Power of the Dog es pura clase de cine, de narrativa visual, de manejo de tensión (Aunque por ponerle una pega, decir que el recurso de aplicar tensión continua algunas veces no funciona), es lenta porque debe ser lenta y es silenciosa, pero posee mucha mas alma que la inmensa mayoría de bazofias del catálogo Netflix, toda una joya escondida en una montaña y que ha conseguido con creces que quiera seguir la trayectoria de Jane Campion.

...y eso que solo la he visto una sola vez...
ElPretenciosoGenéricoLineal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow