Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de olimpo:
7
Ciencia ficción. Acción Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero el policía, a pesar de estar muerto, conserva la memoria y decide vengarse de sus asesinos. (FILMAFFINITY) [+]
10 de julio de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Icono de la ciencia ficción de los ochenta este film de Verhoeven encantó a todos los amantes del género. RoboCop fue la primera película americana de director Holandes Paul Verhoeven. En un principio, tiró el guión de la película en la basura después de haberle dado una mirada ocasional. Entonces fue leída por su esposa, que lo convenció que había mucho más sustancia en la historia.
La premisa de RoboCop fue inspirada por la serie de manga/anime en la obra clásica de 1963, 8 Man, y el diseño de RoboCop fue basado en el súper-héroe del título de la serie japonesa Tokusatsu, Uchuu Keiji Gavan (Sheriff espacial Gavan), el primero en la serie de Metal Hero Series de Toei.
En el noveno episodio de Sailor Moon, cerca de 18 minutos en el episodio, La pantalla de computadora de Sailor Mercurio muestra las primeras tres directivas de RoboCop; Servir a la confianza pública , proteger al inocente , Mantener la ley, Clasificada .
Las directivas de Robocop (que son tres principales y una clasificada) nos recuerda las tres leyes principales de la robotica que dictó Isaac Asimov en sus escritos sobre robots.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow