Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
8
Terror. Thriller. Drama Jaime, Marta y su hija Isa acaban de mudarse a una selecta urbanización de las afueras. Mientras se preparan para celebrar la primera noche en su nueva casa, tres encapuchados irrumpen violentamente en la vivienda con el objetivo de robar y sin importarles el horror que siembren a su paso. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día cualquiera, una noche cualquiera. En una de esas urbanizaciones de chalets donde residen familias pudientes. Y un momento fatídico. Esa es la premisa que ofrece Miguel Angel Vivas en Secuestrados. Y no se puede decir que el punto fuerte del film sea la originalidad, ni falta que le hace. El punto fuerte viene con la forma de contarnos la historia y su innegable realismo.
Es una de esas películas que te atrapan y no te dejan respirar hasta el final, esa es su gran baza. Se pasa angustia y eso se consigue gracias a una acertada dirección, y un gran trabajo interpretativo por parte de un convincente Fernando Cayo, una acertadísima Ana Wagener y una sobresaliente Manuela Vellés (sobresale por encima de todos la joven en un papel contenido y brillante).

La premisa es clara y concisa, un secuestro. Eso ya lo dice el título. Pero desde la irrupción en la casa por parte de los secuestradores la película te agarra y no te suelta, hasta un final que te deja en auténtico estado de shock. Muchos la han comparado con la obra de Haneke "Funny Games" y aunque comparte ciertas semejanzas, se halla bastante distante de ésta. Es un cine diferente, aunque en algunos momentos comparta ciertos golpes de efecto, aunque para nada comparable.

En Sitges dejó a los espectadores exhaustos y arrancó aplausos y bastantes alabanzas por lo que tengo entendido y no es para menos. Destacan además ciertas escenas por su crudeza y una acción que una vez comienza es difícil de detener, contada desde perspectivas diferentes y compartiendo planos en pantalla partida que resultan bastante efectistas dentro de la trama.

Se trata de una propuesta que se agradece sobremanera en esto del cine patrio, tanto por la calidad como por la forma, ambas destacan. Y eso, viniendo del cine que se hace dentro de nuestras fronteras, es muy valorable.

Muy recomendable, aunque no apta para cardíacos. Cine español de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow