Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
6
Intriga. Fantástico Tras un fatídico accidente de coche, un brillante neurocirujano es sometido a una serie de pruebas que revelan que tiene cáncer y que necesita un trasplante de médula. Cuando decide pedir ayuda a sus padres, éstos le revelarán un extraño secreto del pasado. El protagonista emprende entonces una investigación que le permite averiguar que, durante la Guerra Civil Española (1936-1939), un grupo de niños nació con una extraña peculiaridad: ... [+]
21 de junio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la llegada de la crisis económica, cuya causa es menor dinero en todos los sectores y por supuesto en el cinematográfico, la calidad de las películas españolas es muy grande. Se han planteado unos guiones que se salen de lo habitual y se nota que se hacen las cosas con más cariño.

En esta película se busca una historia de ficción, original y que cuenta con unos aspectos muy destacables. Entre estos aspectos están:
-La banda sonora, que es diferente según la historia que nos cuenten y hay momentos que te llega a emocionar.
- La fotografía, sobre todo cuando nos muestra el interior o alrededores de esa prisión en la montaña. Mezcla muy bien escenas de interior oscuras con otras de exterior con ese paisaje natural mostrado en toda su amplitud.
Acaba de empezar el año y no se si ya ha sido candidata a nominación a los premios Goya, en el caso de optar a los próximos premios de la academia española me parecería muy injusto que no tuviera nominación en alguno de estos aspectos.
- Montaje, nos cuenta la historia en tres épocas diferentes, va alternando una época con otra sin alterar el interés y sin que notemos ese cambio, de forma natural.
- Los intérpretes, por supuesto destacando a Alex Brendemuhl y la breve intervención de Juan Diego. Pero también los niños que se encuentran en esa prisión.

Ahora vienen los aspectos más mejorables, me refiero al guión. La propuesta es muy original y teniendo en cuenta que lo que intenta resaltar al director es ese universo de ficción, creo que no venía a cuento volver a recurrir al tema de " la guerra civil ", que parecía olvidada en el cine español.
Por otro lado es una película recomendable ver en v.o.s, ya que mezcla tres idiomas, catalán, castellano y alemán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow