Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
8
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
20 de octubre de 2021
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo trabajo de la veterana cineasta neozelandesa Jane Campion (la responsable de "El piano (1993)"), que adapta la novela de Thomas Savage, es una película que viene avalada por sus premios en Venecia (mejor dirección) y Toronto (segunda película en la votación del público), cuya historia se desarrolla hace 100 años, en concreto en 1925, en un western moderno alejado de esas grandes películas clásicas del género de espacios abiertos.

El protagonista es Phil Burkank, un vaquero con carácter, que vive en un rancho en Montana (aunque la película se ha filmado en Nueva Zelanda) junto a su hermano George. Su vida aparentemente tranquila cambiará cuando llega a ese lugar una mujer llamada Rose y su hijo Peter, lo que provocará la separación definitiva de los dos hermanos y el enfrentamiento, ya que George cambia su modo de comportarse para adaptarse a una vida más arcaica como la que lleva la recién llegada.

Nos encontramos con un buen western, de gran nivel en aspectos visuales y con una historia de tensión que se va cociendo a fuego lento, con un tercio final que es magnífico en donde terminas de entender algunas situaciones que quedaban en el aire. Me costó entrar en la película, en la presentación de los personajes, pero una vez que la historia se vuelve más oscura con una atmósfera enigmática, sobre todo por un personaje secundario clave como el de Peter.

Hay un gran trabajo en la dirección, en un proyecto muy bien planificado, a lo que podemos sumar una fotografía que sabe sacar el máximo partido de esos paisajes de Nueva Zelanda, con una gran recreación de época en una Montana neozelandesa, cuidando al máximo cada uno de los detalles para hacer creíble el relato. Otro de los aspectos más destacados es la banda sonora compuesta por Jonny Greenwood, una música de fondo que no es excesiva y que acompaña perfectamente al recorrido de los personajes por los diferentes escenarios, en la que seguramente sea la mejor banda sonora de lo que llevamos de año (muy diferente a la compuesta por el miembro de Radiohead para "Spencer", que requería un sonido más potente).

El reparto está bastante bien, aunque no me termina de convencer la actuación de Jesse Plemons, con un Benedict Cumberbatch que está magnífico en una de las mejores interpretaciones de su carrera. Kodi Smit-McPhee interpreta a Peter, en el personaje más interesante de la película, y el actor australiano demuestra que es el joven intérprete ideal para un western como "El poder del perro". Kirsten Dunst está bien y cumple como Rose, en una de las mejores actuaciones de su carrera. Una película fácil de recomendar, que puede gustar a los más jóvenes y a los más mayores, y que no se pueden perder cuando llegue a Netflix.

LO MEJOR: La fotografía. La música.
LO PEOR: Tarda en arrancar.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow