Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de wario:
10
Terror. Fantástico Una familia americana de clase media se traslada a vivir a un idílico barrio, pero dentro de la casa empiezan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se ni por donde empezar, ya que me parece sencilla y llanamente una obra maestra del terror.
Basada en un episodio de la serie Twilight Zone, llamado "Pequeña niña perdida", fue estrenada el 4 de junio de 1982 convirtiéndose en una de las mejores películas de terror de la década, y para mí de todos los tiempos.

La combinación de los dos genios detrás de las camaras como son Tobe Hooper y Steven Spielberg, hacen de esta película una increíble atracción de sustos y espectaculares imágenes.
La música puso la guinda final con el maestro compositor Jerry Goldsmith, compositor también de la segunda parte de la trilogía.

Nunca antes una película de fantasmas tuvo un presupuesto similar, ni una música tan magistral. Las actuaciones tanto de los hijos de la pareja como de la misma, son esplendidas, por no olvidarse de los expertos en fenómenos extraños que visitan la casa y la inolvidable Tangina, la enana vidente, que se come la pantalla con su actuación misteriosa y siniestra.
La abducción de la pequeña, la aparición de los espíritus, y la resolución final, hacen que me estremezca siempre que la veo, gracias a los fantasticos FX de Industial Light & Magic de Lucas.
Imprescindible si te gusta pasar un buen rato de miedo, a poder ser conociendo la leyenda negra que tiene la saga, lo que ayuda a sugestionarse algo mas, y si es posible verla de noche y con la mínima luz posible y el audio bien alto.

Lo mejor: Los sustos con el payaso son memorables, la abducción, y toda la secuencia con Tangina en el cuarto de los niños.

Lo peor: Quizás el inicio con la música de EEUU, escena excesivamente patriótica, que por desgracia es algo de lo que pecan demasiadas películas.
wario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow