Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa (Barcelona)
Voto de LadyKnightProducciones :
1
Fantástico. Acción. Aventuras Tras la ruptura de un acuerdo milenario entre la humanidad y ciertos poderes invisibles, el infierno en la Tierra está cada vez más cerca. Un líder despiadado decide traicionar a sus ancestros y organiza un ejército de criaturas diabólicas. Sólo un gran héroe podrá derrotar a este ejército. Se trata de Hellboy. Con la colaboración de la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal, Hellboy viajará entre dos mundos, combatiendo seres ... [+]
1 de febrero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera “Hellboy” era una mediocridad con una trama aburrida y previsible, esta secuela es una gran cagada llena de topicazos, todos los personajes son torpes y sin carisma y el guión es todavía mas cutre que el de su antecesora, ¿a caso el estudio que la produjo no aprendió la lección con las brillantes “Sin City” y “300”, respecto a hacerle justicia una novela gráfica al cine, sin cambiar ni personalizar absolutamente nada?, pues se ve que no, han ido a la suya sin importarle un bledo el material original. Con Batman, Superman y Spider-Man es otro cantar, son personajes míticos conocidos en todo el mundo, que han sido reforzados y reinterpretados en el transcurso de los años, han tenido distintas versiones en el cine sin perder su esencia, sus raíces y sus orígenes, pero con las novelas gráficas no hay que reforzar, ni cambiar, ni personalizar nada, son tomos únicos, no son franquicias como DC o Marvel, si no personajes y universos propios salidos del interior de los autores. Hellboy, Rocketeer y/o La Liga de los Hombres Extraordinarios, eran personajes que la mayoría de la gente no conocía demasiado o que no habían oído hablar de ellos, hasta que Hollywood cogió esas novelas gráficas y las retocaron creyendo que era como hacer las típicas películas de los mas populares superhéroes, añadiendo elementos personalizados que no existían en las historias originales, aquello perdía la respetabilidad cultural. Pero cuando aparecieron Robert Rodriguez con “Sin City” y Zack Snyder con “300”, existía la esperanza de que se podría hacerle justicia al material original sin retocar nada, espero que si alguien se le ocurre hacer otra adaptación de Hellboy mas vale que sea muy fiel al espíritu de la obra original de Mike Mignola, sin retocar ni personalizar nada.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow