Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almeria
Voto de jorgejuan:
8
Drama El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones fueron secuestrados. Tres alcanzaron su objetivo, pero el cuarto no. Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión, relata en tiempo real la dramática ... [+]
20 de septiembre de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues para empezar dar la enhorabuena al director por esta gran película que nos narra los hechos de el fatídico atentado terrorista perpretado en Nueva York. ¿Realmente sucedió lo que nos cuenta el realizador?, es una incógnita pero muy probablemente ocurrió lo que nos relatan, de un modo angustioso, desesperante, nos introduce en los sentimientos de los secuestradores y de los secuestrados, y de los espectadores (controladores aéreos, militares, que les superan los acontecimientos) y nos muestra un ápice del heroismo que en las situaciones mas extremas pueden darse en los seres humanos, aunque un poco peliculero en un solo aspecto, por lo demás casi podría tratarse de un semidocumental, a lo que me refiero es que da la casualidad que en el avión casi vacío, se da el caso que se reunen un piloto de aviones( me recuerda aterriza como puedas) y un controlador aéreo, fuera de esas casualidades, todo lo que nos pretenden contar, a mi juicio es bastante fiable y veraz.
En conclusión una película que se nos cuenta desde la perspectiva de las personas sin llegar en ningún momento a la sensiblería, pero logrando llegarnos al corazón, por la catástrofe causada por el fantatismo y por la política llevada a cabo por el el gobierno de los estados unidos, que da igual quien esté, siempre con miras imperialistas, y si llega el caso que logra alcanzar la presidencia una persona intransigente el caos mundial está garantizado.
Algo muy destacable es que dentro de los protagonistas nadie destaca sobre nadie, todos son tratados desde la igualdad, como se suele decir la unión hace la fuerza y protagonismo, siendo loable ya que no nos lo cuentan como el típico héroe solitario, denostado por todos, logra evitar la misión de los terroristas, y eso viniendo de el pais patriotero por excelencia. Hay que verla y sobre todo reflexionar sobre los acontecimientos que han marcado y siguen influyendo en la política internacional.
jorgejuan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow