Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de JRBoxó:
8
Drama John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ... [+]
4 de octubre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para su debut como director, Viggo Mortensen, se decide por un drama familiar. Estamos ante una obra muy personal pues tanto el texto como la interpretación del papel secundario, la producción y la música corren a su cargo. Evidentemente algo le preocupa y llega hondo en su interés. Al espectador, le plantea dos enigmas: ¿Cómo se construye una personalidad despótica y cruel incapaz de cualquier reflexividad autocrítica ante los mensajes de sufrimiento que le emiten las personas más allegadas? Y ¿Cómo es posible que sea tolerado y cuidado por sus hijos con una abnegada espera de reconocimiento y de solicitud de perdón y afecto? Mortensen recurre a giros evocativos que unen el presente con el pasado no alcanzando una respuesta explicativa sino una conexión de acontecimientos para elaborar la trama. No intenta establecer una linealidad causal basada en el Post hoc ergo propter hoc, sino una acumulación de vivencias que nos deja perplejos ante el respeto, amor y cuidado de unos hijos que han recibido todo lo contrario. La fuente de esta posición permanece extraña. Me parece un acierto de Mortensen no intentar revelarla pues no se halla anclada en el vínculo biológico sino en la riqueza y complejidad de la cultura que, incluso en los casos extremos de progenitores impresentables, los hijos se esfuerzan en rescatar algo honorable que aporte cierto orgullo a la pertenencia y ocultar los aspectos más perversos. Esta actitud filial la observamos a menudo en el ámbito de la terapia familia y nos habla de la intensidad de la necesidad de pertenencia. Interesante película para los que quieran mirar en las facetas más oscuras de las relaciones de parentesco.
JRBoxó
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow