Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cangas de Narceaa
Voto de rañeces city:
7
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
17 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente Clint Eatswood, un inmenso director y actor (que en los últimos años parece no dar pie con bola en cuanto a películas brillantes se refiere, siendo tal vez su último canto de cisne tras "Gran Torino" "El Intercambio"). Creo sin dudas que "American Sniper" está a la altura del mejor Eastwood. sin embargo esta historia basada en hechos reales que entristece por su final conocido si el lector conoce la historia real de Chris Kyle tiene unas cargas connotativas evidentes. Vayamos por partes: en primer lugar la cercanía de un conflicto tan odiado como (tan equiparable a Vietnam) el de Irak. En cierta manera se intenta justificar una intervención militar, y se ve al principio bastante bien reflejado a través del deseo del protagonista de defender a su patria tras los acontecimientos del 11-S. Vemos como ese anhelo lo cumple, aunque el drama psicologico de la guerra entra en su alma, de forma que su belicismo acaba por convertirse en un cierto antibelicismo. Se denota, en nuestra opinión, una cercanía a clásicos del cine de Hollywood como "El Sargento York" (1941) de Howard Hawks, con un parecido bastante evidente, un héroe, patriota y convencido religioso en plena Primera Guerra Mundial, que más que nada sirvió para exhacerbar al público norteamericano a apoyar la intervención en la II Guerra Mundial. Otra película de este estilo y ya no basada en hechos reales, sino en la novela de Edna Ferber es "Cimarrón" (con dos adaptaciones, 1931 y 1960) sobre las andandas patrioteras de un hombre honrado que participó en hechos determinantes de la historia norteamericana desde la Conquista del Oeste hasta la Primera Guerra Mundial, pasando por la guerra hispano-norteamericana (1895-1898). Con esta comparte esos afanes patrioticos, y el drama familiar que tiene un símil en la película de Eastwood. "El Francotirador", no obstante guarda más relación con películas de su mismo subgénero siendo la más brillante la no menos reciente "En Tierra Hostil" (2008).
Como se ve en el título de crítica la relacionó con la saga de videojuegos "Call of Duty" ¿Por qué? Nos parece, si la han visto en el cine por sus escenas de acción una película que va en esa línea de primeros planos que observan la lucha encarnizada a través de un protagonista. Aunque tengamos que sacar a la luz la enorme carga ideológica y patriotera que incluye tras de sí hay que valorar la ambientación y la fotografía. El impacto visual en el cine es tremendo.
Un último punto a comentar, creemos que es la interpretación de Bradley Cooper, recompensada con una de las seis nominaciones que recibió la película. Como es sabido Cooper se interesó desde un primer momento por la adaptación de esta autobiografía de Chris Kyle actuando el protagonista de "El lado bueno de las cosas" como productor y habiendo cotejado varios directores y actores como el gran Chris Pratt. La interpretación soberbia de Cooper nos demuestra que es un actor todoterreno y no sólo valido para la comedia, o la tragicomedia, y no sólo el actor fetiche del buscador del Oscar David O. Rusell.
Mi calificación final es de 6,7 en su conjunto.
rañeces city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow