Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Dirover:
6
Romance. Comedia Bridget Jones es una treintañera soltera y llena de complejos, cuya vida sentimental es un desastre. Tiene sólo dos ambiciones: adelgazar y encontrar el amor verdadero. El día de Año Nuevo toma dos decisiones: perder peso y escribir un diario. Pero muy pronto su vida amorosa se vuelve a complicar, pues se encuentra dividida entre dos hombres. Por un lado, Daniel Cleaver, su jefe, un tipo encantador y sexy, pero peligroso; por otro, Mark ... [+]
6 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hartos de las acicaladas princesitas que se enamoran del súbdito más guapetón del reino, hartos del eterno galán carismático que conquista al patito feo que se convierte en cisne... 'El diario de Bridget Jones' es la mayor resurrección de la comedia romántica en toda la década.
Porque, sin necesidad de las chorraditas supuestamente graciosillas de antaño y contando con un humor grasiento e irónico a muchos se nos arrancaron las carcajadas a montones y una sucesión de momentos a cada cual más inteligente y descacharrante.

Renée Zellweger, guapísima a pesar de lo que digan, brilló en el mayor éxito de toda su carrera deslumbrando en cada escena y convirtiéndose en la dueña absoluta de la función. Hugh Grant y Colin Firth la acompañaron en su peripecia en busca del amor verdadero, el primero como ligón canalla y desvergonzado (memorable personaje, con los mejores momentos del film), el segundo como empanado hijo de mamá mucho más pillo de lo que se esperaba (brutal su primera aparición con la camiseta del reno), y una esteta de secundarios 'british' de lo más apropiados.

Con una visión realista y descorazonada del amor, algunos acusarán su desenlace de necio, pero dentro de lo que cabe, a mí me parece de lo más correctito. Un merecedísimo éxito de taquilla para la que probablemente sea la mejor comedia romántica de la década (con permiso de 'Cuando menos te lo esperas' y alguna más que habrá por ahí), y que sin ser ninguna obra de arte, relanzó al estrellato a un impresionante trío actoral para el recuerdo.

·LO MEJOR: La original propuesta servida con la acidez del guión. Un estupendísimo reparto.

·LO PEOR: Muchos podrían tildar el desenlace como necio.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow