Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RaulGarrigós:
8
Thriller Dwight es un vagabundo treintañero que vive en su coche, un destartalado Pontiac azul. Deambula por la ciudad y sobrevive recogiendo botellas en la playa, hasta que un día una terrible noticia altera su rutinaria vida. Decide entonces volver a la casa de su infancia para llevar a cabo una extraña venganza. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeremy Saulnier se sacó de la manga en 2007 su ópera prima ‘Murder Party’, una película muy gamberra, hecha con cuatro duros, cuyo humor y originalidad salvaban algunos agujeros en la trama y una dirección simple. Aun así, ‘Murder Party’ no puede dejar de ser catalogada como película de serie B. No obstante, con Blue Ruin, Saulnier da un paso de calidad estratosférico, (sobre todo a nivel estético) y nos ofrece una historia de venganza cuyo protagonista, Dwight Evans, se convierte en el hecho diferencial. En ocasiones ‘Blue Ruin’ recuerda a la genial ‘John Wick’ por algunas decisiones en cuanto al estilo narrativo, más allá de la trama vengativa, pero mientras que ‘John Wick’ era una explosión abrasiva de cine neo-noir, en la que el protagonista era capaz de todo, Blue Ruin es una bomba de relojería costumbrista que mantiene al espectador en tensión hasta el final de la película debido a lo cercano que nos puede parecer Dwight en cuanto a sus emociones y psique. Y es que Blue Ruin es algo más que una historia de venganza que satisfará a los más ávidos de sangre y tiros. Blue Ruin se sitúa además como un drama social reflexivo, en la que la violencia se convierte en el desencadenante de los males que afectan al ser humano, que a la vez generan más violencia, convirtiendo así la vida en un círculo vicioso del que será difícil escapar. A pesar de esto, Blue Ruin no es una película perfecta, pues le falta ese je ne sais pas, una explosión de estilo narrativo y visual, o un guion algo más sorprendente para poder considerarse una película redonda.
RaulGarrigós
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow