Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
3
Western La famosa banda de Los Buitres ha atacado y asesinado a un grupo de colonos blancos en Llano Estacado, una zona fronteriza entre Nuevo México y Texas. La culpa de lo sucedido recae en los indios de la tribu Shoshone. El experimentado trampero Old Surehand y el jefe apache Winnetou están dispuestos a desenmascarar a los verdaderos culpables de la masacre y ponerlos entre rejas... (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
"Unter geiern", entre buitres, retitulada en español como "Los buitres" que es el nombre de una numerosa banda de forajidos de mala cara y poca sesera. No hay que tener mucha para asesinar a sangre fría a la esposa y a la hija del rico propietario del Bouman's Ranch, total para robarle el anillo y unas pocas joyas personales.
Una vez más tratan de culpar de los hechos a los indios shoshones que pasaban por allí. Menos mal que para resolver el problema están nada menos que el famoso Old Surejan (Granger) y el jefe apache Winnetou (Brice), que se entienden perfectamente imitando el canto de ciertos pájaros con el sonido onomatopéyico que dejamos en el título, "Gugurugú? -Gugurugú!", en unas escenas bastante ridículas.
Como vemos, la cosa va de pájaros y otras aves. Aunque tal vez el "pájaro" más interesante sea el bandido que se hace pasar por el reverendo Tobías Barton (Baloh). Y es que los personajes son de una puerilidad e incompetencia absoluta, lo mismo indios, que vaqueros o malvados. Todos parecen tontos, simples como el mecanismo de un sonajero.
Historia bastante trivial desarrollada en un guion muy poco creíble y dirigida con muy poca diligencia, como esperando que los apellidos de los actores salven la papeleta. Que no es el caso, pues las interpretaciones están a la altura del resto.
En la parte femenina se deja caer por allí Annie Dillman (Sommer) en un papel de auténtico florero. Es guapa, sí, pero le atizan unos diálogos que tiran de espaldas aun en 1964: "¿Creerán que las mujeres somos inútiles? -No, pero quédate a zurcir calcetines".
Los indios, como decimos, tampoco son unas lumbreras, excepción hecha de Winnetou: "Son los buenos los que persiguen a los malos o son los malos los que persiguen a los buenos", comenta a Surejan cuando ambos contemplan a lo lejos una persecución de indios a hombres blancos.
Si acaso salvamos las escenas de las caravanas en la pradera, que esta vez es atacada por los forajidos y tiene que venir a liberarlos, no el Séptimo de Caballería sino los propios shoshones.
Película floja con mucha acción pero de poco sentido. De todas formas puede verse si no hay otra cosa mejor a mano.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow