Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
8
Drama Filme surrealista, todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes -Buñuel tenía 29 años y Dalí 25- poseedoras de un talento tan singular como genial. Según declaraciones del propio Luis Buñuel, "Un perro andaluz fue un film antivanguardista, nada te­nía que ver con la vanguardia cinematográfica de entonces. Ni en el fondo ni en la forma (...) también se iba a ... [+]
31 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando iniciamos nuestra colaboración en FA, valoramos una serie de cintas que conocíamos bien. Hemos vuelto a ver algunas de ellas y, en general, hemos mantenido siempre la calificación.
Teníamos nuestras dudas con "Un perro andaluz" que entonces consideramos notable. La vimos al comienzo de los 70 en un cineclub y, tras la escena de la navaja de afeitar, un buen número de espectadores impactados abandonaron enfadados la sala.
Hoy resulta pueril la reacción. Por lo demás nos reafirmamos en la puntuación.
Como sabemos, se trata de un cortometraje en el que dos ambiciosos jóvenes españoles buscan notoriedad en los ambientes artísticos de París. Y lo consiguen de golpe con el escándalo consiguiente.
Recreación de sueños, manifiesto surrealista, simbologías, irrealidad ... Lo que quieran, el puñetazo en la mesa ya está dado y todos miran.
El cine, el arte, necesita de vez en cuando ser removido a fondo, abrirlo en canal, aunque sea con una cuchilla Guillette. Y eso suele ser labor de genios.
Naturalmente, quien busca exclusivamente en el cine un divertimento debe elegir otro programa, pero tampoco pasa nada por curiosear alguna vez entre "rarezas" cinematográficas.
Total dura poco más de un cuarto de hora.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow