Haz click aquí para copiar la URL
Voto de piensaencines:
9
Ciencia ficción. Drama Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oiremos mil opiniones, mil reproches y otros tantos "si hubiera..." sobre la última película de Ridley Scott : "MARTE". Pero lo único que se puede y se debe hacer con todo ello es lo que hace Mr. Scott: pasárselo por el arco de triunfo.

Un señor que lo ha hecho todo en el cine, que sabe ser intenso, profundo, sabe ser pedante, irónico y sarcástico, que tiene un gran sentido del humor, de lo trágico y de lo cómico, que sabe dirigir, montar, producir, supervisar guiones, descartar escenas...que ha tocado todos los géneros, que ha triunfado y ha fracasado, siempre con elegancia y sin dejar de ser grande...un señor que es un gran director y ha hecho siempre lo que le ha venido en gana.
Pues eso, que ahora le ha dado la gana hacer una película de entretenimiento puro y duro...y ha hecho una película de entretenimiento puro y duro. Y le ha salido de sobresaliente.
142 minutos transcurren como si fuesen 14 son indicativo de muchas cosas...y todas buenas.
Lo que podía haber sido un "Armageddon" más, o una película de rescate al uso, Scott lo hace suyo, lo tamiza, lo mezcla y lo hornea en su punto justo y lo convierte en entretenimiento de primerísima calidad apto para todos los públicos y todo tipo de públicos.

Utiliza todos los personajes tópicos y arquetípicos de este tipo de cine, los deconstruye y dota de una personalidad que en el fondo es la suya propia: socarrona y firme. Y como viene siendo habitual en él, recurre a un reparto impecable que dirige como nadie y de quien saca unas interpretaciones tan en su justa medida como el resto de los elementos de la película. De ahí que todo resulte tan sólido.
Sacrifica la intensidad dramática, el tratado de sentimientos y el abuso de situaciones límite en pro de una agilidad narrativa que desgraciadamente es mucho más escasa de lo que nos gustaría.

Construye una epopeya cercana con las dosis justas de emoción, de emocionalidad, de ironía, de aventura, de fantasía, de realismo, de verosimilitud y de buen rollo apta para todos los públicos y todo tipo de públicos, incluídos los críticos (los de verdad), y los tocapelotas...aunque éstos últimos ante la unanimidad que está generando la película optarán por:

1- Sumarse al carro y alabarla más que nadie y declararse más "Scottistas" que nadie o por

2- Sumarse al carro y poco a poco ir minando con esas pequeñas pataletas suyas camufladas en plan: "...muy bien , pero si hubiera..." No vaya a ser que les tachen de conformistas.

Mi consejo: disfrutad de MARTE como lo que es: un ejemplo de buen hacer cinematográfico y una lección de humildad por parte de uno de nuestros grandes directores, capaz de poner toda su sabiduría al servicio de ese cine tan intelectualmente denostado, sin acomplejarse y sin renunciar a un ápice de calidad.

Ahí queda eso.
piensaencines
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow