Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No tenéis la sensación de que la carrera de David O. Russell ha ido de más a menos de forma irreversible?... Al margen, claro esta, de que con cada nueva película que veo de él me reafirmo en mi idea de que es un director muy, pero que muy sobrevalorado. "The fighter" (2010) fuel la cinta que le coloco en el mapa de los realizadores a tener en cuenta, y con toda la razón ya que es, muy de lejos, su película más lograda. Luego llego "El lado bueno de las cosas" (2012), film interesante aunque bastante por debajo del anterior. Y ahora nos trae "La gran estafa americana", película que es su caída definitiva a los infiernos.
Creo que no peco de atrevido si digo que "La gran estafa americana" es una película que me ha dejado completamente indiferente. De hecho, no se de donde saco sus diez nominaciones a los Óscar. Para empezar, me costó horrores entrar en la historia, y cuando lo hice, apenas despertó el mínimo interés en mí. La trama, que en algún momento puede aparentar ser una critica a la corrupción politica, es en realidad una exageración sobre las altas esferas. Dos horas largas en las que, lo más interesante, son las sobreactuadísimas interpretaciones de sus actores. Y digo lo más interesante, no lo mejor.
"La gran estafa americana" pretende ser una comedia negra, aunque para ser totalmente sinceros no llega ni a gris. Una historia de timadores timando a timadores, para desembocar en que los unicos timados realmente son los espectadores. ¿Va a seguir David O. Russell su caída en picado?, y ¿será capaz algún día la academia de Hollywood de admitir esa caída apartándole de las nominaciones?... ¿Se puede tomar literalmente el título que le han puesto en España al film?...
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow