Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Thriller A un agente especial estadounidense caído en desgracia (John Cusack) se le encarga la rutinaria misión de proteger a una joven civil (Malin Akerman), cifradora de códigos de defensa, en una estación emisora secreta en Gran Bretaña. Después de sufrir un ataque a la entrada, protegida y protector se refugian en la estación, donde empieza para ellos una auténtica lucha por la supervivencia. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha puesto últimamente de moda, entre la clase medio-alta de Hollywood, el thriller de acción con producción yankee pero de facturación europea. Algo que la clase medio-baja de la industria cinematográfica, el cine de serie B de toda la vida, viene usando desde hace bastante tiempo en innumerables películas. Y sino, que se lo pregunten a Steven Seagal y compañía, la de cintas que habrán rodado en los países del este de Europa. “El último testigo” (Philipp Stölzl, 2012), “Getaway” (Courtney Solomon, 2013) son solo algunos ejemplos, y ahora “Codigo de defensa” con el danés Kasper Barfoed a los mandos. Y he de admitir que esta última es, seguramente, la más decente de todas.
“Codigo de defensa” es un thriller de acción sencillo pero efectivo. Su premisa reune los ingredientes necesarios que ha de contener este tipo de cine para seducir mínimamente, dos personajes aislados en unas amplias instalaciones y rodeados de enemigos. El interés de mí yo amante de la serie B lo han captado. A partir de aquí se desarrolla una trama en la que se agradece que no te lo den todo masticado y listo para digerir, vas descubriendo las cosas según las descubren sus protagonistas. En ese aspecto “Codigo de defensa” juega de forma decente con la intriga. John Cusack y Malin Akerman forman un solido tándem, lo que beneficia al film. La película no abusa de la acción gratuita, ofreciéndola en pequeñas dosis.
Obviamente “Codigo de defensa” tiene puntos flacos, si no los tuviera no seria un placer culpable. Es un entretenimiento que se disfruta tan rápido como se olvida, aunque esto nunca tendré muy claro si es bueno o malo. Luego, cuando la película trata de ponerse en modo drama, casi siempre relacionado con los traumas que persiguen al personaje de John Cusack, la cinta flojea. Y de personalidad tampoco va muy sobrada la película, seguramente derivada de la inexperiencia de su director.
En fin, “Codigo de defensa” es un thriller de acción decente. Entretenimiento fácil y sin demasiados efectos secundarios.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow