Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
6
Thriller. Drama. Acción La guerra contra los cárteles de la droga se ha intensificado en la frontera entre EE.UU. y México a medida que éstos se han metido en el negocio de tráfico de personas, introduciendo en suelo americano a terroristas islámicos. Para hacer frente a esta nueva guerra sucia, el agente federal Matt Graver (Josh Brolin) planea una idea para que los carteles se enfrenten entre ellos. Para ello volverá a reclutar para la peligrosa misión al ... [+]
6 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Amo "Sicario" (Denis Villeneuve, 2015), vaya eso por delante. Dicho lo cual, queda muy patente que "Sicario (El día del soldado)" habita un par de escalones por debajo de aquella. Aunque tampoco es algo que me pille por sorpresa, mantener el excelente nivel de la de 2015 era muy complicado, e incluso podría haberse convertido en un arma de doble filo; por no mencionar que el factor sorpresa, que también tuvo mucho que ver en el éxito de la de Villeneuve, ha desaparecido por completo. En definitiva, mi esperanza era que esta secuela mantuviese dignamente un decente nivel, y eso si lo hace, carencias aparte.
En "Sicario (El día del soldado)" el guionista, Taylor Sheridan, repite al dedillo el esquema que ya usó en su predecesora, en ese aspecto muchas novedades no hay. El film empieza con un rotundo suceso que golpea y sacude al espectador, al tiempo que sirve para dar el pistoletazo de salida a la trama. A partir de ahí se desarrolla un thriller pausado que desemboca en un feroz tercer acto con el personaje de Benicio del Toro como héroe. Las vicisitudes de los personajes se mantienen en su sitio, con la diatriba de saber donde se sitúa la raya entre el bien y el mal, y si se sitúa. En definitiva, argumentalmente y narrativamente pocas sorpresas, pero esa repetición de esquema desemboca en una excesiva normalización del producto. Si diré que "Sicario (El día del soldado)" es una secuela muy independiente, puedes disfrutarla sin necesidad de haber visto la anterior entrega, y creo que eso es una buena forma de captar nuevos espectadores.
Otra cosa que le pasa demasiada factura a "Sicario (El día del soldado)" es la ausencia de un personaje como el de Emily Blunt, y es que, por desgracia, la tensión y los matices se han ido con ella. En "Sicario" el espectador empatizaba por completo con Kate Macer, sentía como suyas las continuas dudas y dilemas que se planteaba ese personaje, y ello era el principal ingrediente para crear tensión. En "Sicario (El día del soldado)" ya no hay un personaje de ese calibre al que puedas aferrarte, y puesto que los que quedan como mástiles de la historia no se plantean dudas ni tienen doble moralidad en ningún momento, salvo quizás muy al final, pues es muy complejo entrar en ese doble juego que tan bien le sentaba a su predecesora. El personaje de Josh Brolin no da para protagonista, y al de Benicio del Toro le pasa factura gozar de tantos minutos de pantalla, ello le resta misticismo y ambigüedad a su Alejandro, dos de las señas de identidad que hicieron grande y especial su personaje en la anterior película. Por la cinta también se pasea Catherine Keener, un personaje muy interesante, el cual creo que está muy desaprovechado.
Stefano Sollima coge todo lo bien que puede el testigo dejado por Denis Villeneuve, si que se ven relativas similitudes entre ambos realizadores, sobretodo en el tono frio y en el desarrollo pausado de la historia, aunque la parte central de la de Sollima es bastante más plomiza que la de Villenuve. Aunque para mí hay dos ausencias que se notan muchísimo en "Sicario (El día del soldado)", la de Roger Deakins en la fotografía y la de Jóhann Jóhannsson en la banda sonora. Ambas ausencias hacen que el producto haya perdido fuerza.
En definitiva, "Sicario (El día del soldado)" es un interesante thriller, aunque se ha dejado por el camino muchas cosas de las que hicieron grande y especial a su predecesora. El desenlace del film deja la puerta completamente abierta a una tercera entrega, veremos si el producto sigue tendencia a la baja o, por el contrario, remonta. Y lo seductor es que creo firmemente que ambas cosas son posibles.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow