Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antoniatejedabarros:
10
Drama En el año 1944, durante el horror del campo de concentración de Auschwitz, un prisionero judío húngaro llamado Saul, miembro de los 'Sonderkommando' -encargados de quemar los cadáveres de los prisioneros gaseados nada más llegar al campo y limpiar las cámaras de gas-, encuentra cierta supervivencia moral tratando de salvar de los hornos crematorios el cuerpo de un niño que toma como su hijo. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saul fia es una obra maestra que describe genialmente los horrores de Holocausto. Es el primer largometraje de László Nemes, y la película es realmente espectacular. El uso de la cámara es impresionante y la interpretación de Géza Röhrig no tiene palabras. Sin ver demasiado, podemos escuchar a todos los hombres, mujeres y niños inocentes que fueron masacrados y gaseados por los alemanes y austríacos nazis. El macabro trabajo de los Sonderkommando es brillantemente mostrado en Saul fia.

Confieso que me pasé los primero 15 minutos de la película llorando. Saul fia es durísima, pero es una obra de arte crucial para este siglo cibernético y superficial donde el Holocausto parece estar ya pasado de moda. La película muestra de una manera poco ortodoxa los macabros gaseamientos descritos en los contados testimonios de los pocos Sonderkommando de Auschwitz que sobrevivieron a la barbarie (Shlomo Venezia, Sonderkommando griego judío, prisionero número 182727: Sonderkommando. Dans l’enfer des chambres à gaz; Filip Müller, Sonderkommando judío eslovaco, prisionero número 29236: Sonderbehandlung. Drei Jahre in der Krematorien und Gaskammern von Auschwitz; y los impactantes dibujos de David Olère, Sonderkommando judío polaco). Dario Gabbai, prisionero número 182568, primo de Shlomo Venezia y uno de los últimos Sonderkommando hoy sobrevivientes, vio Saul fia y alabó la película.

En mi opinión, Saul fia debería haber sido nominada en todas las categorías del Oscar (Best Movie, Best Director, Best Cinematography y Best Actor in a Leading Role) y debería haberlas ganado todas. Saul fia arrasó en el Festival de Cannes y obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera (Best Foreign Language Film of the Year).

Saul fia es una OBRA MAESTRA con letras mayúsculas. Algo para nunca olvidar los millones de litros de sangre que Alemania y Austria derramaron sin haber pagado jamás por ello.

Sin duda alguna, Saul fia es la mejor película del 2015 y, en mi opinión, la mejor película sobre el Holocausto jamás rodada.

Lo mejor: la cinematografía (Mátyás Erdély), absolutamente pionera, la interpretación magristral de Géza Röhrig y la música (László Melis).

Lo peor: nada.
antoniatejedabarros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow