Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Machu Picchu:
9
Drama. Comedia. Bélico Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera ... [+]
31 de agosto de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ganadora como Mejor Película Extranjera en los Golden Globes y en los Premios Oscar. En el Festival de Cannes fue nominado a la Palma de Oro y ganó el premio a Mejor Guión. En el Festival European Film ganó como Mejor Guión y Branko Djuric fue nominado como Mejor Actor.

Ciki (Branko Djuric) y Nino (Rene Bitorajac) son soldados de bandos distintos, que se tendrán que unir por unos instantes para salir de la trinchera, que para su desgracia está en medio de ambos bandos.

Antes de ver este film, no podía creer como Amelie no habia ganado la categoría de Mejor Película en los Oscar del 2002. Luego de verla, no me queda duda que "En tierra de nadie" es mucho más película desde todo punto de vista. Casi la totalidad del metraje se realiza en un solo escenario (la trinchera), con actuaciones bastante sobrias pero aceptables, y con una manera de entrelazar la guerra, las conveniencias socio-políticas y la falta de tolerancia en los pensamientos personales, que hacen un film recomendabel por su exquisito mensaje.

No todo es lo que parece, sino pregúntenle a la prensa sometida, a las entidades dizque humanitarias y a los intransigentes que crean una guerra para jamás lucharla.
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow