Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de a r escobar:
8
Comedia. Drama Paul Hunham, un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio americano, se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad para velar por un puñado de estudiantes que no tienen a dónde ir. Contra todo pronóstico, la convivencia le llevará a forjar un insólito vínculo con uno de ellos, un inteligente y problemático muchacho con sus propios traumas, y con la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder un ... [+]
21 de diciembre de 2023
105 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sencilla pero con mucho corazón en vísperas de Navidad, con una narración sensible que apela a los años 70 no solo de manera literal en su ambientación, sino en el apartado técnico, desde el logo con el que nos da la bienvenida la película hasta el formato de comedia dramática con personajes aparentemente sencillos que guardan elementos emocionales muy intensos, que dicho sea de paso logra producirme nostalgia, agregando a esto la reunión de Payne y Giamatti, la película se vuelve una delicia para los amantes de aquellas comedias setenteras.

La música de Mark Orton se vuelve aliada y en esencia inherente para contar una historia centrada en Paul Hunham, un Paul Giamatti de grandes dotes humanos pero cascarrabias que no duda en expresarlo con sus alumnos, llamándoles abiertamente "degenerados", y en Angus Tully, un chico inteligente pero que los problemas en casa le han dado ciertos elementos de rebeldía y por último está Mary quien desde que su hijo murió sirviendo en la guerra carga con ese peso de desolación.

Si estos nos son elementos suficientes, la película retrata la forma en que estás personas conviven con sus inseguridades, su aflicción, muy a menudo el papel de Angus se vuelve punto de reflexión de la angustia adolescente y el conflicto de la falta de interés por parte de la madre.

Payne se encarga de no rodear esta película con conflictos mayores y de no volverla abrumadora para el espectador manteniendo el límite de un drama ligero que cuando la cosa se puede poner rugosa da una ruptura narrativa con una comedia bien llevada, y es que con una contrucción de personajes tan emocional pudo ser una película más dramática (en especial con la historia de Mary) pero el cine de Payne si por algo se caracteriza es por juguetear entre la comedia y el drama de una forma sutil y aún así consiguiendo la perfecta armonía de nostalgia.

Tal vez podemos encontrarnos a nosotros mismos a partir de la persona que menos lo esperábamos, un mensaje que parece esclarecer bajo el nevado horizonte, porque el personaje de Giamatti es igual de importante como figura paterna para el de Angus como viceversa, pues para Hunham la amistad de su joven estudiante es importante en su búsqueda implícita.

No me atrevería a decir que es una película como las que ya no se hacen (porque creo que aún hay mucho que ver) pero solo diré: Gracias Alexander.
a r escobar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow