Haz click aquí para copiar la URL
España España · www.elotrofanboy.com
Voto de Blanch:
6
Thriller. Acción Victor (Colin Farrell) es la mano derecha de Alphonse, un mafioso neoyorquino que corre el peligro de ser asesinado por un individuo que está matando a todos los miembros de su banda. Victor conoce a Beatrice (Noomi Rapace), una misteriosa mujer que vive enfrente de él y por la que empieza a sentirse atraído. Pronto descubre que la mujer ha sido víctima de un crimen y busca venganza. Pero también ella averigua que Víctor quiere vengar ... [+]
29 de mayo de 2013
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas veces nos habrá pasado eso de sentirnos estafados con una película que no superaba ni de lejos las expectativas que nos había creado su tráiler? Demasiadas. Pero… ¿Y el caso contrario? Hay ocasiones en las que los avances son tan torpes que te disuaden de ver el producto que sus responsables te están intentando vender y que incluso te lo pintan como algo totalmente diferente a lo que en realidad es. Esto pasa mucho con el cine español pero también con lo que nos llega de Hollywood, como es el caso de Dead Man Down (La venganza del hombre muerto), el desembarco americano de Niels Arden Oplev, director de la versión sueca de Los hombres que no amaban a las mujeres.

Fíjense cómo es la cosa que el tráiler español del filme se las arregla en el escaso minuto y medio que dura para destripar el argumento a la vez que hace un montaje rápido de las dos o tres secuencias de acción que componen el filme, dando la falsa sensación de que nos encontramos ante una cinta de acción en la línea de las muchas que Jason Statham estrena al año. Así, los fanáticos de la acción pura y dura se sentirán un tanto decepcionados cuando descubran que la historia tiene más que ver con el encuentro taciturno de dos almas mutiladas, que quizás encuentren en el otro la paz que intentan alcanzar sucumbiendo a sus ansias de venganza, que el clásico 'Shoot’Em Up' que esperaban encontrar.

Aunque puede que también acaben interesados en la relación que se establece a través de palabras parcas, gestos sutiles y miradas inquisitivas entre un contenido Colin Farrell y una radiante Noomi Rapace, quien sigue estando igual de bella pese a que en la película se empeñen en retratarla como un ‘monstruo’ por las cicatrices de su cara. La conexión entre ellos se cocina a fuego lento ante la benevolente mirada de Isabelle Huppert, que encarna a la madre de ella. Son esos momentos de complicidad entre dos individuos atormentados los mejores de una película con ecos del tono gris, deprimente y oscuro de los thrillers provenientes de los países nórdicos.

Lástima que la historia, que gira en torno a un elaborado plan de la clásica venganza sangrienta y taimada, desemboque en uno de esos tiroteos que ilustraban el tráiler y que funciona tanto como peaje para introducir el filme en un ámbito más comercial como para resolver la trama de forma rápida, fácil y tan previsible como todo lo que concierne al personaje de Dominic Cooper. En definitiva, Dead Man Down no será una de las películas más recordadas del año pero tampoco merece un ninguneo absoluto.
Blanch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow