Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Celestrodorm:
7
Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

13 de septiembre de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Tom (¿es ésta una buena manera de empezar?),

Soy uno más entre todos tus millones de fans. Pero créeme si te digo que yo no soy como el resto, yo soy fiel. Ya podrás decepcionarme con algunos de tus filmes (sí, Valkiria no estuvo bien), pero yo seguiré al acecho. Contigo no me rindo. Confío en ti. Confío en el Tom de Misión Imposible, en el Tom de Collateral, en el Tom de Jack Reacher, en el Tom de Al filo del mañana... Si es que hasta en tu última La Momia me deleitaste. A ver como continúo con esta declaración después de soltar esto... Digamos que es uno de mis placeres culpables. Ya pueden haber Chuck Norris, Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme juntos que no conseguirán que te deje de lado. Vale, eso no es tan complicado de que suceda. Mejor si digo que ya se puede presentar el mejor Sylvester Stallone que te seguiré prefiriendo a ti. Sí, esto queda mejor. Sólo el carisma de Bruce Willis (últimamente anda muy perdido, tendré que escribirle otra dedicatoria), puede enfrentarse a tu plante delante de una cámara. Tú sabes cómo adaptar los proyectos cinematográficos más ambiciosos para que te queden como anillo al dedo. Tengo que confesarte algo: te envidio. Te envidio porque le echas un par en cada una de tus incursiones cinematográficas. Los dos sabemos que me refiero a tu odio a los dobles. Tú te lo guisas y tú te lo comes. Pero, Tom, tío (creo que ya puedo dejar de lado formalismos), algún día nos vas a dar una desgracia. Precaución, Tom. Y en todos los sentidos. Precaución también a la hora de elegir proyectos. Tienes a la crítica profesional al acecho, con ansias de sangre, con ganas de verte fracasar en taquilla, y por tanto, profesionalmente. Ten cuidado con esos envidiosos gafapastas. Conmigo puedes estar tranquilo, acabaré picando (y pagando) por cualquier proyecto en el que salga tu nombre en primera línea. Ya para otro día dejaremos lo del temita de la cienciología. Y por cierto, bonitas posaderas, las que enseñas en Barry Seal: El traficante. Ahora no me digas que para esas secuencias sí que decidiste usar dobles.

Bueno, centrémonos en Barry Seal: El traficante. He de confesar que me ha sorprendido tu participación en una de tus películas menos explosivas e impactantes a nivel técnico. Ya sabemos que tampoco eres amigo del famoso CGI que tanto nos amenaza en los blockbusters de los últimos años. Pero es que aquí, ni combates cuerpo a cuerpo, ni persecuciones, ni acción a raudales. Aquí tenemos un antihéroe del que no sabemos si amar por su simpatía, o si odiar por sus decisiones y actuaciones éticamente (y legalmente) incorrectas. Todo se nos cuenta de una forma peculiar, buen trabajo de tu colega Liman. El cámara está excelente, con unas secuencias que recuerdan a las de un documental o grabación novata. Buen toque humorístico, la guasa te acompaña en todas tus películas. Con esta película nos demuestras como la ambición nos puede. Que nunca nada es suficiente. Siempre más, más y más. Y con todo esto, debo decirte que las películas basadas en hechos reales no son lo mío. Dan poca libertad argumental, y por eso, juegan con ventaja. Esta vez el tiro te ha salido bien, la crítica te aplaude, enhorabuena. Como bien sabes por experiencia en este filme, todo lo que sube, baja. Esperemos que contigo no sea así.

Te veré próximamente, estimado Tom.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Celestrodorm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow