Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francisco Javier Millan:
7
Romance. Drama Álex, de 37 años, es un ejecutivo publicitario de éxito, atractivo, inteligente y brillante. Ansía conseguir por fin la estabilidad emocional. Sin embargo, es rechazado por su novia cuando le propone matrimonio. Incapaz de asumir el golpe, parece que su idílica vida comienza a desmoronarse. Precisamente en ese momento irrumpe en su camino sin previo aviso y como un vendaval Niki, estudiante de 17 años que no sólo consigue seducir y ... [+]
3 de julio de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque os parezca mentira es la primera vez que me acerco (y con bastantes prejuicios iniciales) al universo del autor italiano Federico Moccia, y contra todo pronóstico no he salido del todo mal parado.
Luchar con semejante legión de fans en todo el mundo, resulta harto difícil a juzgar por las declaraciones de muchas de ellas, y por esa curiosa (y molesta) costumbre de llenar de candados los puentes de nuestras ciudades.
Pero también ellas tienen que reconocer, que cualquiera que se quiera adentrar en este tipo de personajes, tiene que primero sortear un sinfín de situaciones irrisorias que rozan el ridículo, aspecto del cual esta película no es ajena.
Pensar que una menor se suba a un coche de un absoluto desconocido, es ciencia-ficción en el mundo en el que vivimos, y si a eso le añades una escena en el parque de atracciones donde unos adultos salen con las amigas de ella, la situación es poco menos que chocante. Menos mal que siempre tenemos a Pablo Chiapella y sus chascarrillos para quitar hierro al asunto. Al actor se le nota (y mucho) que está en un estado de cachondeo constante.
Reconozco que el personaje de Niki me va ganando a medida que avanza el argumento, y eso a pesar de una Paloma Bloyd que parece poseída en las primeras escenas.
El guión avanza tranquilamente rodeado de escenarios comunes más que vistos en las series juveniles españolas, y en casi ningún momento deja entrevernos la lacra social que supone para un hombre adulto y veinte años mayor, el tener una relación sentimental tan llena de pasión con una joven de 17 años. Incluso sus amigos aceptan la situación sin rechistar.
Y en eso consiste principalmente el secreto de la película, en la aceptación o no de las situaciones que se crean, y de ese marco de “alegría irreal” permanente que parece inundar todo el conjunto.
Pero qué queréis que os diga, que al final he salido encantado y es que tener un lado romántico bastante acentuado es lo que tiene.
Si en su momento defendí la saga “Crepúsculo” porque es fiel a sus principios y a su público, de nuevo vuelvo a decir lo mismo con esta producción española. Un tipo de cine para adolescentes, que puede ser disfrutado por aquellos adultos que aún sueñan (o han encontrado) a su alma gemela, esté donde esté, o tenga la edad que tenga.
No creo que Moccia haga daño al cine o a la literatura, simplemente es una manera de entender la vida y el hecho de amar. Aunque a decir verdad, un poco de realismo no le hubiera venido nada mal, para lograr una película mucho más sólida y contundente. Y ya que nos ponemos, hasta polémica. Pero no es el caso, ni lo pretende.
Francisco Javier Millan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow