Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francisco Javier Millan:
6
Fantástico. Acción. Aventuras Peter, un chico rebelde de 12 años, ha pasado toda su vida en un sombrío orfanato de Londres. Durante una noche delirante, se ve transportado desde el orfanato a un mundo fantástico de piratas, guerreros y hadas llamado Nunca Jamás. Mientras vive extraordinarias aventuras, intenta descubrir por qué su madre lo abandonó en el orfanato después de nacer. En compañía de la guerrera Tigrilla y de su nuevo amigo el Capitán Garfio, Peter debe ... [+]
23 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine actual, incapaz de generar nuevos clásicos, está empeñado en explicarnos el origen de todo. Superhéroes, personajes literarios y grandes sagas están teniendo progresivamente su capítulo cero. Un serie de consabidas precuelas con resultados (en la mayoría de los casos) bastante desiguales.
En este afán de reescritura el director Joe Wright, conocido siempre por sus barrocas propuestas, se introduce en el universo de James Barrie y en los cimientos del País de Nunca Jamás.
Un terreno sobre el que Disney ya sentó las bases, únicamente ratificadas por la lujosa “Hook” de Steven Spielberg, convertida por derecho propio en un clásico de culto generacional.
Wright mantiene en ciertos aspectos el diseño rompedor de aquella, creando una especie de “Mad Max” infantil a ritmo de canciones de Nirvana. Lo que produce una buena ración de extrañeza desde las primeras secuencias.
El problema fundamental de esta cinta es su pobre implicación emocional. Intenta maravillar, cosa que consigue en pocas ocasiones, pero no logra esa sensación que necesita mover el alma de esta clase de productos.
En sus diferentes clímax hay demasiada imagen sintética. Un exceso de pantalla verde, más propio de un videojuego de plataformas, que de una historia clásica al uso.
Una especie de “Piratas del Caribe: En el País de Nunca Jamás” desordenada en su tono y caótica en sus escenas de acción finales. Aún así no es un mal entretenimiento, aunque hueco a fin de cuentas.
Precisamente esta saga de Disney está muy presente en la confección del diseño de los piratas, y en la chocante presencia de Hugh Jackman como villano de opereta.
El que quiera buscar la rivalidad entre Peter y Garfio no la va a encontrar. Y no lo hará nunca, ya que los mediocres resultados en taquilla, imposibilitarán la realización de la consabida secuela. Aunque a fin de cuentas todo se reduce a un problema con un cocodrilo.
En definitiva, un nuevo Peter Pan en la generación de los videojuegos y para los tiempos que corren de hartazgo marveliano.
Francisco Javier Millan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow