Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberto M Laguía:
7
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico La vida de Craig Schwartz está llegando al final de un ciclo. Craig es un marionetista callejero con un gran talento, pero él tiene la impresión de que su vida carece de sentido. Nueva York ha cambiado mucho y la gente no le presta mucha atención. Lleva diez años casado con Lotte, que trabaja en una tienda de animales y está obsesionada con su trabajo. Él consigue encontrar trabajo en la planta 7'5 del edificio Mertin-Flemmer de ... [+]
2 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No os sabría decir por qué Cómo ser John Malkovich siempre me dio pereza. Quizá es por que Malkovich siempre me había parecido un segundón al que había visto en el thriller “Jennifer 8” (1992), o en “Viven” (1993), o “En la línea de fuego” (1993)…. muchas veces como el psicópata al que todos buscan….

Sin embargo, el cine me ha vuelto a sorprender. Aunque no soy fan de “Olvídate de mi” (2004), parece que el tándem Spike Jonze – Charlie Kaufman funciona, y dota de una originalidad mayúscula a las narraciones (y que decir de la maravillosa “Her” de Jonze en 2013). Aquí vemos a un titiritero que necesita renunciar (momentáneamente) a su pasión para buscar un trabajo ¿digno? O al menos que le permita pagar facturas. En ese trabajo, ubicado en la planta 7,5 del edificio Mertin-Flemmer de Manhattan, encontrará una pequeña puerta que le llevará a un mundo nuevo, en el que podrá experimentar ser otra persona.

Me ha parecido muy fresca, una comedia ingeniosa, con unas satisfactorias actuaciones, y con un sonido magnífico.

El único aspecto que me ha frenado un poco es que el último cuarto de la película se me hizo un poquito pesado, aunque no desmerezca el conjunto final. Incluso, enrevesado, ya que al final me costó entender cómo acababa el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberto M Laguía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow