Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORDOBA
Voto de Deividsan:
6
Intriga Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos de la mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Sin testigos ni rastro de la embarcación, el inspector Leo Caldas se sumerge en el ambiente marinero del pueblo para esclarecer el crimen, pero los vecinos se resisten a desvelar sus sospechas. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2015
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La playa de los ahogados” es un Thriller de intriga español muy al estilo de las historias protagonizadas por Sherlock Holmes y Watson con una ambientación Gallega que nos cuenta como la aparición de un cadáver en la playa con las manos atadas por una brida desata toda una historia oculta que desvelara los secretos de mucha gente.

Y es que la película empieza de una forma rutinaria incluso lenta mostrándonos el suceso de una forma como de algo habitual algo que ira transformándose conforme vayamos indagando en el caso y veamos que hay mucho más detrás de lo que parece en un principio, encajando las piezas como si de un puzle se tratara. La película está dividida en una especie de capítulos centrados en hechos o personajes relevantes de la historia algo que la acerca mucho más a parecerse al libro de Domingo Villar (también guionista de la película) haciendo que sea muy fiel al libro en el que está basada. La ambientación Gallega es un punto a su favor ya que pocas veces podemos ver lugares como estos en nuestro cine incluso en numerosas ocasiones se habla en Gallego o con un acento muy marcado, los paisajes, los lugares propiamente marineros, la gastronomía, etc… están muy presentes durante toda la película.

Ambos actores protagonistas están bien manteniendo sus roles muy marcados, Un Carmelo Gómez con un perfil bajo ofreciéndonos un personaje solitario y muy centrado en el trabajo muy al estilo del archiconocido Sherlock Holmes y un Antonio Garrido que pone el contrapunto cómico a la película evidentemente similar al de Watson. Hay muchos actores secundarios aunque algunos su aparición sea meramente testimonial, claramente la película se centra en esta pareja de inspectores que son capaces de mantener la película aunque no siempre al mismo nivel.

Por lo que en definitiva tenemos un Thriller típico pasado por el filtro español con una historia interesante que va de menos a más y que dependiendo de la agudeza del espectador sorprenderá más o menos pero que en conjunto resulta entretenida, no llega al nivel de otras películas patrias similares como “La isla mínima” pero el hecho de la ambientación Gallega y la estructura que tiene tan similar a la del libro la convierten en una propuesta interesante y diferente dentro de nuestro cine.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow