Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
8
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
4 de diciembre de 2021
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La humillación. La autodestrucción. Y la extrema volatilidad en la toxicidad de los vínculos emocionales forjados por un nudo de dependencia. Conviene subrayar que ninguno de estos son temas inexplorados dentro de la filmografía interrumpida -en lo cinematográfico, tras más de una década dedicándose exclusivamente a la tele- para la ganadora del Oscar -en la categoría de mejor guión- por 'El piano', la neozelandesa Jane Campion.
La feroz masculinidad mostrada en su reverso más virulento, rudo y hostil -Benedict Cumberbatch- frente a un proteccionismo dependiente que define al matrimonio que une a un hombre adinerado y pusilánime al que aterroriza la soledad (Jesse Plemons) con una esposa alcoholizada (Kirsten Dunst) que salvaguarda el porvenir de su hijo (Kodi Smit-McPhee), un aparente reducto de sensibilidad e inocencia hasta que, a medida que el relato avanza, el instinto de supervivencia demuestra que ningún ser humano es completamente malo o bueno.
'El poder del perro' (2021, Jane Campion) es un ejercicio de observación sobre los niveles de estigmatización en el alma humana transportándolo al escenario del western cuasicontemporáneo. Pero ante todo lo último de Jane Campion es una extraordinaria clase maestra de dirección de actores.
Otra de esas mejores películas de la temporada que Netflix suele guardarse para el último momento.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow