Haz click aquí para copiar la URL
Voto de egis:
2
Thriller. Drama. Acción Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2019
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breaking bad es una de las mejores series de las muchísimas que he visto. La lanzó y la produjo la cadena AMC en conjunto con la Sony, lo que no es un dato menor, ya veremos por qué.

El camino es una secuela casi natural y esperada de esa serie como lo es su precuela Better Call Saul en donde se incorpora la productora Netflix; éste es otro dato no menor, lamentablemente no menor.

Las tres producciones (las series y la película) están dirigidas y bajo el guión del mismo Vince Gilligan, lo cual es en principio un esperanza de su calidad. Sin embargo el el caso de El camino esa calidad que se presume y se espera está ausente haciendo de la película algo que no se disfruta por la decepción que siente el espectador por la forma de presentar y de narrar los acontecimientos que la película propone con mucho menos inteligencia, sutilezas y calidad que la serie original. Muestra de la poca inteligencia e imaginación puesta en la película es advertir que el destino final de Jessie Pickman y su forma de llegar a él es exactamente el mismo el que había elegido Walter White en una de sus escapadas de la que retornó para vengarse.

La película flaquea en su argumento, desperdiciando de ese modo las posibilidades que dejó un final abierto por Breaking Bad convirtiéndose un un telefilme barato que intenta vivir las glorias pasadas sin alcanzar ninguna por su propia cuenta.

Así los personajes dan pena, todos más gordos, viejos y perdedores, actuando con tan poco esmero que parecen otros.

La historia casi no existe, es casi como alargar, dándole fin al ultimo capitulo convirtiéndose al fin y al cabo en un epílogo tardío y decepcionante.

Sin duda, y aquí retomo mi nota sobre las productoras, el dato no menor de la incorporación de Netflix a la producción ha sido determinante a la hora de convertir la historia de Breaking Bad en un bodrio descomunal y aburrido puesto que esta película tiene todos los estilemas (normas de estilo) que caracteriza a las producciones de Netflix una buena historia que se desluce en un guión malsano, un plantel actoral respetable que no puede mostrar sus habilidades, momentos que prometen tensión que luego se desvanecen en un lánguido sinsentido y escenas que prometen para luego decepcionar.

Sin duda una mala película o sea una película Netflix que es decir lo mismo.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow