Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
7
Ciencia ficción. Acción Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero el policía, a pesar de estar muerto, conserva la memoria y decide vengarse de sus asesinos. (FILMAFFINITY) [+]
25 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robocop puede ser una de las películas más representativas de la filmografía de Paul Verhoeven, al menos en esta vertiente suya. En ella, podemos ver una carta de presentación antes de que llegara la memorable Desafío Total o la incomprendida Starship Troopers. Violencia gratuíta, casi hiriente por mucho que hayas visto (por lo menos comparado con el resto de cine comercual de los años ochenta), y con un tono satírico casi oculto que uno no sabe si detecta por conocer al director o simplemente porque no existe y uno empieza a ver cosas donde no las hay.

Un juez Dredd, un The Punisher. Robocop es un personaje que hemos visto muchas veces y que nos sigue pareciendo correcto. Sabemos lo que va a pasar, sabemos de las vendetas que vamos a encontrar, pero seguimos disfrutando con la justicia impartida de esta especie de héroes cabreados con el mundo.

Robocop es un clásico, y ha envejecido bastante bien. Algunos efectos quizá no tanto, pero desde luego sigue mereciendo la pena como uno de los mayores exponentes del género.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow