Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
6
Comedia. Fantástico Un oficinista gris vive una existencia ordinaria y triste, con su esposa en coma y teniendo que cuidar de su hijo, pero en su interior esconde una oculta adicción al sadomasoquismo, obteniendo placer a través del dolor. Un día el hombre entra en un exclusivo y misterioso club de S&M, entrando en un mundo desconocido, donde encuentra a mujeres seductoras y dominantes. Ser miembro del club es por un año, y la única regla es que no hay ... [+]
14 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entender una película como R100 requiere quizá de demasiado para un espectador común. Ese espectador que se encuentra hipotéticamente con esta película -y digo hipotéticamente porque me cuesta imaginar un escenario donde alguien vea R100 involuntariamente- probablemente no entenderá demasiado de lo que está sucediendo. No es que R100 sea una película complicada de entender, es más que si no tienes cierto contexto te pierdes un gran cacho del pastel.

Hitoshi Matsumoto es un cómico muy conocido en Japón que ha destinado su carisma y su éxito al séptimo arte. Sus películas son difíciles, muchas veces incomprensibles para el "gaijin" de turno, y tienen en sí siempre una ácida sátira de la sociedad nipona que fuera de sus fronteras vemos tan idílica. Matsumoto evidenció todo esto con aquella Big Man Japan tan retorcida que a día de hoy es la que probablemente mejor represente la psicología de Matsumoto. Llegarían después películas diferentes como Symbol, aportando mucho existencialismo, o Scabbard Samurai, una tragicomedia que se acerca más a lo que el cómico acostumbra a hacer. R100 es la última de sus estridencias, y a la misma vez la más asequible para el espectador de turno.

Puede que me esté perdiendo mucho de R100, porque incluso con un contexto básico es difícil seguirle la pista a este hopmbre, pero es de momento la peor película que he visto del director nipón. R100 tiene también profundidad, y es un monumento a la cobardía y al miedo en general a mostrar los verdaderos deseos del ser humano. La opresión social y el "vive tu vida como te dicen y no como quieres" puesta en pantalla desde el sadomasoquismo, el cual sólo se cura con el sadismo. R100 tiene todo eso, pero lo presenta de manera un tanto obvia para lo que el director nos tiene acostumbrados. Si nos quedamos en la capa más superficial, encontraremos una película con momentos divertidos, aunque siempre desde un punto mucho más oscuro y opresivo.

Por una parte R100 es recomendable para introducirse en el mundo de Matsumoto como director, pero por otra parte es de las peores de sus películas. Verla o no es ya cosa vuestra, porque no seré yo quien os diga lo que tenéis que hacer.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow