Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Beatriz Jimenez:
6
Drama. Aventuras Tras la muerte de su padre, Sal Paradise (Sam Riley), un neoyorquino que aspira a ser escritor, conoce a Dean Moriarty (Garrett Hedlund), un expresidiario de un encanto arrollador y casado con la liberada y seductora Marylou (Kristen Stewart). Sal y Dean se hacen amigos al instante. Sedientos de libertad y decididos a huir de la rutina y la monotonía, emprenden un viaje hacia el Sur con Marylou. Adaptación de la novela homónima (1957) ... [+]
18 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del director Walter Salles (Estación Central de Brasil) está basada en la novela homónima de Jack Kerouac, y que está considerada como la obra fundamental de la “generación beat”.

Lamentablemente, tengo que decir que no he leído dicha obra, por lo que no puedo comentar nada sobre la adaptación del original literario o sobre si este filme le hace o no justicia.

Dicho esto, y centrándonos exclusivamente en la producción cinematográfica, On the road se centra en la vida de Sal Paradise, un aspirante a escritor, y en su encuentro con Dean Moriarty, un joven con una arrebatadora, excesiva y atractiva personalidad, que inmediatamente fascina a Sal y a su amigo Carlo.

Todos ellos se ven inmersos en su propia búsqueda del placer, la identidad y la libertad, a través de la experimentación con las drogas, una abierta sexualidad, los viajes por carretera y, en menor medida, a través de la creación literaria y la música.

Los protagonistas emprenden una serie de viajes, en una permanente huida de sí mismos, en aras de conseguir la ansiada libertad y la experimentación de cualquier deleite que pueda proporcionar la vida; y que provocarán una serie de encuentros entre diversos personajes, siempre teniendo a Sal y Dean como eje principal.

El problema es que las múltiples historias y encuentros derivados de esas travesías resultan de desigual interés, a pesar de contar con secundarios de lujo como Viggo Mortensen, Amy Adams, Kirsten Dunst o Steve Buscemi.

Por ello, aunque esta producción resulta interesante de manera general, se encuentra repleta de altibajos y se acusan, sobre todo al final de la cinta, las dos horas de metraje.

Sin duda, lo mejor de esta propuesta son los grandes planos generales de las llanuras y paisajes por los que transitan los personajes, y la luminosa fotografía en todos los espacios abiertos, que proporciona una maravillosa sensación de libertad y felicidad, en contraste con el resto de localizaciones, que resultan opresivas y ordinarias.

También, la estupenda interpretación de Garrett Hedlund (Troya) como el encantador de serpientes Dean. Creo que la decisión de elegir a actores no demasiado famosos para los dos roles principales (Sam Riley interpeta a Sal, el narrador de la historia) es todo un acierto, ya que confiere más autenticidad a todo el relato. En el lado contrario se sitúa Kristen Stewart, al que el papel, pese a ser breve, le viene muy grande.

Desde luego, no se trata de uno de los mejores trabajos del director Walter Salles (la sombra de Estación Central de Brasil es muy alargada) y se echa de menos más lirismo y emotividad a la hora de narrar la historia. Sin embargo, pese a los altibajos de la narración, no deja de ser una película interesante.

Lo mejor: la utilización de los grandes planos generales, la fotografía y la interpretación de Garrett Hedlund.

Lo peor: la desigualdad de interés de las distintas historias y encuentros y la duración del filme.

http://www.bollacos.com/on-the-road-encantadores-de-serpientes/
Beatriz Jimenez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow