Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Serie de TV. Drama. Comedia 5 Episodios. El mayor ídolo musical de España se quita la vida frente a sus fans en el primer concierto de una gira mundial. Lázaro, un joven repartidor de comida y fan incondicional, ve una oportunidad de escapar de su monótona y precaria vida y se convierte de la noche a la mañana en aquello que lleva admirando mucho tiempo: su propio fanático. Adopta su imagen, su música, su vida y sus fans. Bajo la presión de una industria musical ... [+]
28 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
*Una temática a la orden del día

¿Serías capaz de cualquier cosa por la fama? Esto nos dijo Roger Gual cuando presentamos el tráiler de esta miniserie. Y aquí está el quid de la cuestión: la cultura del like. Todos conocemos a alguien que busca hacer un hit viral en Tik Tok o que quiere convertirse en influencer por Instagram.

Esta obsesión se exagera en Fanático, donde Lázaro, el protagonista, quiere deshacerse de su precaria vida y convertirse en alguien. Alguien con poder económico, alguien reconocido por las masas y, en definitiva, alguien que sea recordado el día que fallezca, así como lo es Quimera.

Además, los personajes secundarios ratifican una cultura de chupar del bote asociada al concepto de hacer lo que sea para conseguir dinero. Cuando Héctor, el representante de Quimera, se ve perdido, ve en Lázaro su oportunidad de reprender la marca y sacar tajada. Al igual que Mía, la pareja de Quimera, que acepta que un desconocido suplante a su novio para poder mantener su trabajo de directora creativa.

*Un formato que hace match con la Generación Z

La dirección de arte de Fanático es espléndida. Dirigida por Roger Bellés, aporta un aura underground que, agregada a la composición musical de la serie, se acerca mucho a la realidad de las nuevas generaciones.

Además, el formato de cinco episodios de quince minutos, realza la velocidad con la que consumen los jóvenes el contenido. Asimismo, este formato apoya a la urgencia de conocer el personaje y la necesidad del mismo de conseguir ser alguien y serlo ya.

*Una caricatura del sector musical

En primer lugar, hay cierta falta de credibilidad en la trama: una persona de a pie que se asemeja físicamente a un cantante fallecido, se apodera de su vida para revivirlo y mantener su figura.

Para el propio personaje en sí, podría parecer verídico, ya que se han dado casos de personas que han confundido su existencia con la de algún famoso. Pero la credibilidad que se le da desde los profesionales de la industria y los seguidores del cantante es inverosímil hasta el punto de parecer una mofa.

Por otro lado, Fanático también peca de caricaturizar al sector musical en algunos momentos. Diálogos superfluos y llenos de clichés sobre un sector marcado por un folklore deshumanizado y que se ve ejemplificado en los personajes de Héctor, el cameo de Bad Gyal o la reunión con la discográfica, entre otros.

*Conclusión

Fanático es una serie sencilla de ver. El espectador presencia el declive de un chico de a pie, con ciertas carencias afectivas y económicas en un momento muy concreto de su vida. Es una buena radiografía de la perversión de la fama y como esta puede llegar a corromper a un individuo hasta transformarlo en alguien egoísta y con aires de grandeza sin ser absolutamente nadie. Aunque en algunos puntos se sienta algo inverosímil o acelerada, es algo implícito con el formato y juega a favor del interés de la serie para enseñarnos que la fama es una mochila muy pesada y que no es apta para todo el mundo.

Escrito por Christian Medrano Guerrero
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow