Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
4
Drama A una pequeña ciudad del sur de Florida llega la misteriosa Josie (Sophie Turner), que comienza a entablar relaciones con un joven punk local, Marcus (Jack Kilmer), y con su solitario vecino Hank (Dylan McDermott). Rápidamente la atractiva chica llena de tatuajes se convierte en el principal cotilleo de la localidad. Pero sus verdaderas intenciones para estar en la ciudad son mucho más siniestras cuando su oscuro pasado sale a la luz. (FILMAFFINITY) [+]
14 de abril de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Dos buenos actores metidos en un fregado

Lo primero que piensa uno tras ver Josie, es en qué demonios pensaron actores de prestigio como Dylan McDermott y Sophie Turner para meterse en semejante proyecto. Y es que el primer guion para largometraje escrito por Anthony Ragnone II es absolutamente demencial. Su historia no sabe lo qué quiere contar ni cómo hacerlo. Aún debería dar gracias que el buen trabajo de la pareja protagonista y la solvencia de Eric England tras las cámaras, salvan la película del desastre absoluto.

Josie es un drama sobre un hombre de pasado oscuro que ha decidido vivir de manera solitaria en un motel, sin tener demasiado contacto social con los vecinos. Eso cambia con la aparición de una joven adolescente, emancipada de sus padres, que se muda al mismo motel y con la que entablará una relación especial, no demasiado bien vista por la gente del entorno.

*Un desenlace absurdo que la convierte en parodia

Durante los tres primeros cuartos de metraje de la película, Josie se centrará en la relación de amistad entre el hombre solitario y la adolescente. Existe una clara tensión sexual entre ambos. Todo apunta a que nos encontramos en una nueva incursión en la fantasía de Nabokov sobre Lolita. Sin embargo, se percibe un intento de trama criminal de fondo. Ninguna de las dos opciones se abarca de manera directa. Sin morbo, ni tensión dramática, ni intriga, la película deambula durante la disputa infantil entre el hombre y un compañero de instituto de la chica, por obtener ambos su atención.

Cada vez que la película parece que va a arrancar, vuelve a girar sobre sí misma. Nunca encuentra el tono ni el camino. Como descubriremos en el inesperado giro final de la trama, lo único que se busca es hacer tiempo para llegar a ese momento. Me imagino al guionista, flipando delante de la pantalla del ordenador, con la gran idea que tuvo para sorprender al personal. Por desgracia, lo único que consigue es un vuelco absurdo y sin sentido que produce estupefacción. La película se convierte, entonces, en una parodia de sí misma.

*Conclusión

Josie es un drama con elementos de thriller, escrito por Anthony Ragnone II, y dirigido por Eric England (Contracted, Madison County). Lo protagonizan Sophie Turner (Juego de Tronos, Mi otro yo) y Dylan McDermott (El abogado, Twister), convertidos en un buen reclamo para una película mediocre y absurda.

No funciona ni la trama sobre una lolita seduciendo a un hombre maduro que vive atormentado por su pasado, ni tampoco la trama criminal que pretende dar un vuelco sorpresivo a la historia. Si mientras estás viéndola no acabas de entender demasiado las motivaciones ni acciones de los personajes, cuando se destapa el pastel todo resulta aún más descabellado e improbable. El final es un verdadero sinsentido, torpe, gratuito y risible.

Gracias al buen trabajo de la pareja protagonista y a una realización solvente, Josie se deja ver con ciertas expectativas iniciales que se van diluyendo con el paso de los minutos. La historia avanza más lenta que la tortuga Francine, probablemente el personaje con mayor hondura psicológica de toda la película. Recomendable solo para pasar una tarde que te sientas tremendamente aburrido y con ganas de consumir productos telefilmeros de digestión ligera.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow