Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Leotagoras:
2
Drama El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher ... [+]
14 de abril de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata varios temas a la vez. Dejando a un lado el contexto musical y del aprendizaje, supongamos que la película trata sobre la relación entre la ambición infantil o ciega y la voz del “super yo” freudiano, es decir, la voz interna que te motiva mediante el maltrato y la vejación. Si nos olvidamos del (supuesto) jazz y el (supuesto) desarrollo de personaje y nos concentramos en la forma como la película trata esta relación entre un vicioso deseo de superación y su relación tóxica con una motivación maltratante, la película es caricaturesca y perversamente complaciente.

Lo de caricaturesca debe ser obvio, los personajes no existen, son meros símbolos estereotipados. Lo de complaciente es lo más peligroso: al final las dos caras malignas de la interioridad se satisfacen felizmente en el triunfo. Un triunfo bien raro en la película porque carece del placer de compartir la música (o lo que sea) con los otros y además de recibir la admiración de los demás, esas dos cosas están ausentes y es de lo más abstracto que no estén. Como si el éxito se justificara por sí mismo y no fuese un medio para alcanzar otra cosa.

La ausencia de un verdadero momento catártico es lamentable. Lo deja a uno pensando en lo nefasto que es no solo para un individuo, sino para la sociedad, justificar de algún modo esta conducta fascista que cada vez se deja ver más en los productos culturales de nuestro tiempo, como un reflejo de la mentalidad que nos rodea.

En mi opinión, el tema que yo estoy tocando aquí está infinítamente mejor tratado en la película de Tarkovski sobre la vida de Andréi Rublev, en el capítulo de la campana.
Leotagoras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow