Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de jbm1966:
7
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película durísima. El director no te evita ningún horror. La miseria está por todas partes y un tal Uxbal intenta sobrevivir haciendo de intermediario entre los diferentes miserables. No hay concesiones a la corrección política: chinos, negros y blancos, da igual, son personajes que sobreviven como pueden mientras aplastan a los que son más débiles que ellos si resulta preciso. No se ve bondad natural por ninguna parte. La falta de escrúpulos no surge del vicio o la maldad sino de no perder en una carrera sin metas. Creo que aquí el director tiene un gran mérito al expresar estos pensamientos desasosegantes en imágenes y, algo que no es habitual, en sonidos (respiraciones, roces de ropa, susurros).

El espacio donde se desarrolla la historia es Barcelona, pero, sin dificultad, se podría trasladar el argumento a cualquier ciudad del mundo porque trata problemas que afectan a todos los países desarrollados: la inmigración, la exclusión social y toda la pobreza que acarrea. Uxbal intenta mantener una cierta dignidad hasta un punto inverosímil pero que no desentona en el desarrollo de la película.

Me ha gustado el toque de género fantástico que el director da a la película. Consigue una combinación apetecible de misterio y naturalismo muy atractiva para los que gusten de la película de género y al mismo tiempo sepan disfrutar del buen cine. Porque Biutiful es buen cine, sin alharacas ni bandas sonoras ensordecedoras. Bardem aparece en el 99% de los fotogramas y se nota que se vacía en la interpretación (lo cual no sé si es bueno para su estado mental) Cómo ha mejorado este hombre desde sus primeras películas donde todo se basaba en un físico muy trozocarne y que Bigas Luna aprovechó muy bien. En algunos momentos, el actor se impone al personaje y su interpretación deriva hacia la autocomplacencia (algunas conversaciones con los chinos y con su mujer) pero ahí está Iña controlando que no se desmande Bardem, que no se crea la repanocha porque haya trabajado con los Coen.

El resto de actores, incluidos los niños y los chinos, hace un gran trabajo y no hay ninguno que desentone.

Si puedes aguantar una mirada descarnada a los rincones más oscuros de la civilización, esta película te podría gustar. Creo.
jbm1966
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow