Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Santiago Garcia:
10
Intriga. Thriller. Ciencia ficción David Lightman es un joven hacker, un experto informático capaz de saltarse los más avanzados sistemas de seguridad y de descifrar los más herméticos códigos secretos. Accidentalmente un día conecta su ordenador al del Departamento de Defensa americano, encargado del sistema de defensa nuclear. Pensando que lo que ha encontrado son nuevos juegos de ordenador, David juega con la supercomputadora a las damas, al ajedrez y a otros juegos ... [+]
17 de febrero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver 30 años después esta película y vuelto a disfrutar como en mi juventud, viéndola con otros ojos, juzgando otros parámetros pero quedando igualmente sorprendido.

El planteamiento es totalmente actual, la critica al control que damos a los ordenadores sobre nuestras vidas. Antaño no existía Facebook ni Google se quedaba con nuestra información personal, eran otros tiempos y la guerra fría nos sobrevolaba como un paraguas omnipresente de muerte global. Pero la base es la misma, no podemos dejar en manos de una maquina ciertas decisiones que pueden afectarnos, esa es la enseñanza.

En el plano técnico la película me ha parecido años después mucho mas real que entonces. Me toco en su día usar el tema de las conexiones a BBS(Pre Infovia y cuando Internet no existía en España) y el modo de uso y acceso en la película es real. Me ha gustado mucho también la aplicación de la ingeniería social al hackeo, así como el hacking telefónico, aunque pueda parecer fantástico fue totalmente real, y su explicación es mucho mas cercano a la realidad que en otras películas. Así se hackea un sistema informático, 1 semana sin ir a clase investigando al creador y al sistema...jejeje.

En resumen el guión es muy bueno y el desenlace genial, los personajes adecuados.

Fabula sobre la inutilidad de las guerras y recomendable a los fans de la ciencia ficción..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow