Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almonaster la Real
Voto de Traka:
6
Terror. Thriller. Intriga Cuarta entrega de la popular saga de terror "Scream". Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos queda aquella primera "Scream" de la que surgieron una nueva hornada de actores ahora más o menos populares, de ésta original se mantienen en pantalla sus tres principales protagonistas, que vuelven a las andadas con el "inmortal" asesino ataviado con su túnica y máscara tan utilizada en carnavales y festejos varios: "Ghostface".

Wes Craven continúa explotando el filón, si bien pudiera parecer que de la cuarta parte de una saga no se puede extraer ya nada potable, asistimos a todo lo contrario, esta secuela se trata de una más que digna sucesora de su origen, superando para mí incluso a la 2 y 3. Esto se debe en parte a mantener al trío protagonista, pues uno se acostumbra a los rostros reconocibles, y no como en muchas otras sagas, que van cambiando de actores para convertirse en continuaciones de saldo. Y la segunda cuestión es su argumento, debe suponer un esfuerzo enorme intentar innovar en un género tan trillado ya como los "slashers", pero aquí se consigue gracias a unas cuantas vueltas de tuerca que lógicamente no revelaré.

El comienzo refleja ya los derroteros por los que se moverá el film, con un aire inconfundible a autoparodia, donde se realizan continuos guiños sobre los tópicos de este género (impagables las escenas de "Zombies Party"). Los quince primeros minutos reflejan las situaciones más comunes de estas películas, de forma divertida, y en este caso se realiza un símil con el film inventado "Puñalada", como hilo conductor de la trama, creándose así el llamado "cine dentro del cine", pues los protagonistas remarcan cada una de las características que definen a este tipo de films, teniendo como marco la conmemoración anual de los crímenes de Woodsboro.

Luego nos encontramos con lo mismo de siempre, a saber: estudiantes macizas, policias ineptos, listillos que van un paso por delante, ambiente pre-universitario con hormonas en efervescencia, sustos, puñaladas con sus correspondientes litros de hemoglobina, fiestas multitudinarias..., pero en este caso lo que más sorprende es la trama, se ofrecen pistas más elaboradas que en otros films del estilo, con diálogos sin lugar a dudas por encima de la media que otros productos similares, recordemos además que esta saga es la "original", por ello merece un pase.

Bueno, y en respuesta breve a la pregunta inicial, si vas al cine con las espectativas por los suelos, esta película ofrece como diría el director Skinner "una diversión moderada" que se acrecienta a medida que va transcurriendo su desarrollo. Para no ser demasiado amigo de estos filmes, he de reconocer que con este se han hecho bien las cosas. Divertimento de fácil digestión en definitiva. Bravo por Wes.
Traka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow