Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Isaac:
7
Serie de TV. Fantástico. Comedia. Drama Serie de TV (2009-2013). 5 temporadas. 37 episodios. Tras una extraña tormenta, un grupo de delincuentes e inadaptados sociales consiguen superpoderes. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve, como la serie, que es casi perfecta en su formato: sólo 5 temporadas (que suele ser la frontera en la cual muchas series empiezan a estirarse sin sentido, incluso algunas llegan ya agotadas a ese punto), a 6-8 episodios por temporada. Pero es que además tenemos un interesante reemplazo de actores entre la 2a y 4a temporada, de ahí el Misfits & Misfits, porque cuando uno termina la serie puede tener la sensación de haber visto dos series diferentes.

Misfits va tan a saco que la premisa se desarrolla por completo nada más empezar el primer episodio: unos chavales en servicios comunitarios, una extraña tormenta y la aparición de unos extraños poderes. El entorno, como suele ser habitual en algunos productos ingleses, es grisáceo, apostando esta vez por una aburrida localización en el sur de Londres. Los personajes responden a tópicos tan evidentes que no pierden tiempo en darnos información inútil. Misfits no va de eso sino de entretenernos sin pausa con lo que les sucede con sus nuevos poderes o el que atañe a personajes puntuales que se cruzan en sus vidas. Y todo aderezado con un tono y vocabulario bastante gamberros que le quedan de fábula. Tiene incluso algo de ese Buffy de Joss Whedon en el que los personajes son conscientes de lo absurdo que es todo, con lo cual la veracidad, o búsqueda de sentido común en lo que acontece, pierde todo el sentido y podemos concentrarnos en pasárnoslo bien con lo que ocurre en las vidas de Simon, Alisha, Kelly, Curtis y Nathan.

Así que asistimos a un festín de situaciones surrealistas, muertes accidentales, explotación no siempre positiva de los poderes, viajes en el tiempo (e incluso una trama de paradoja temporal, algo que suelo adorar sin criterio alguno) etc

Y de repente cambian los personajes, no queda ni uno. Aparecen en escena Rudy, Jess, Finn, Alex y Abbey, y la serie parece otra. Los poderes siguen estando ahí pero se orienta todo mucho más a los personajes, a sus vidas, incluso con cierto punto existencialista (sin salirse del tono de la serie), y definitivamente no se recupera el nivel anterior pero hay aspectos destacables: Rudy termina siendo interesante, Jess se beneficia de la posiblemente mejor actriz del reparto y Finn, sin duda, este tipo es todo un regalo. Esa incontinencia verbal (es como un Ross Geller inglés, no tan fantasma, pero igualmente divertido por su facilidad para meter la pata gratuitamente) y sobre todo ese acento, impagables. Incluso en esta segunda parte de la serie tenemos al mejor monitor: Greg. Es brutal, tal cual, el monitor con peor problema de contención de la ira en toda la historia, con unas salidas que poco a poco van siendo más absurdas y divertidas así como ciertos detalles de su vida privada que terminan por dibujar un personaje único.

Me quedo con las 2 ó 3 primeras temporadas pero las dos últimas tienen su punto, tienen a Finn y a Greg y, bueno, tienen que nunca había visto una serie que en el fondo sean como dos versiones de una misma idea. Curioso. Muy Misfits, de hecho.

Synch
Isaac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow