Haz click aquí para copiar la URL
España España · sant celoni
Voto de ciervole:
4
6,8
989
Documental En 1984 el director alemán Phillip Gröning pidió permiso a la Orden de los Cartujos para rodar una película en el interior de uno de sus monasterios. Le dijeron que era demasiado pronto. Quizás más adelante. Dieciséis años después recibió una llamada. Había llegado la hora... Los preparativos llevaron dos años, el rodaje uno y la postproducción dos más. Han transcurrido, por tanto, veintiún años hasta su completa finalización. El Gran ... [+]
19 de enero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Declaro que fuí al cine conociendo perfectamente lo que iba a ver: ni el título ni la temática podían llamar a engaño. Pero en lugar de una cinta que me aproximara a los cartujos y a su vida, me encontré con una propuesta estetizante y por desgracia estéril.

Diría que la cinta hace exhibición ostentosa de su pretendida austeridad, con lo cual logra desautorizar el discurso del director: los realmente austeros son los monjes, y el director especula descaradamente con la esperada identificación del espectador con ellos.

Gröning no encuentra otro modo de representar el paso del tiempo que alargar y alargar la película. Uno espera que en esta monotonía haya el acierto de presentar cambios sutiles que nos aproximen a los personajes, indicios que nos permitan descubrir las personas que han elegido esta vida, pistas que nos vayan acercando a su espiritualidad. Nada de eso hay en este film, y los monjes apenas son algo más que sombras que deambulan por los fríos aposentos del monasterio.

Alguna escena -los monjes jugando en la nieve- enciende la esperanza de que finalmente nos enteraremos de quienes son, de como son. Pero no, es una falsa esperanza y otra vez nos hallamos sumidos en la repetición monótona de gestos, espacios y bellos encuadres. La irritación va subiendo de tono, y la peli sigue siguiendo.

Es difícil transmitir la vida interior de las personas, las buenas películas lo logran, ésta no.
ciervole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow