Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de aragornn:
8
Ciencia ficción. Thriller Una mujer despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo ha terminado encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla.
22 de mayo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de Alexandre Aja (Infierno bajo el agua, Las Colinas Tienen Ojos, Alta Tensión...) llega ahora "Oxigeno", una propuesta que mezcla de manera efectiva la ciencia ficción con el suspense en un intenso pero emotivo Thiller que no dejará indiferente a casi nadie.

La película comienza cuando una mujer despierta en una unidad criogénica médica. Sin recordar quien es ni como ha llegado allí se encontrara encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla. Con esta propuesta, Alexandre Aja nos ofrece un film que durante sus 101 minutos de duración la acción se desarrolla en tiempo real, eso unido al misterio inicial de querer saber que es lo que esta ocurriendo y la tensión que va acumulándose según transcurren los minutos y el oxigeno se va agotando consigue mantener constantemente la atención del espectador durante toda su duración.

Contando con un único decorado y una única protagonista el film sabe muy bien como jugar sus cartas, en todo momento resulta interesante y satisfactorio y a pesar de lo limitado del escenario Alexandre Aja se las apaña bien para que constantemente estén ocurriendo cosas en la pantalla.

La actuación de la actriz Mélanie Laurent en la piel de la protagonista resulta muy realista y gracias a su dotes interpretativos logra conseguir conectar emocionalmente con el público, para que este sufra, se emocione y se involucre en su devenir.

La historia no esta falta de varios giros de guión a través de los cuales iremos descubriendo que es lo que esta pasando, y si bien se ve que todo esta bien planificado alguna laguna argumental si que queda en el aire, por fortuna es un mal menor sobre todo cuando la historia comienza a coger tintes demasiados complejos, y es que lo que en un principio parece que va a ser una historia simple y sencilla se va poco a poco enmarañando para con cada nuevo giro de guión sorprender un poquito más. Pero además de ofrecer tensión y suspense la historia consigue también tocar la fibra en determinados momentos gracias a determinadas escenas dónde la emotividad emocional sobresale por encima de todo debido al drama que esta pareciendo la protagonista.

A nivel técnico la película es de sobresaliente, si bien se desarrolla todo en el mismo escenario este resulta lo suficientemente realista y orgánico para parecer real. La música de Robin Coudert por su parte contribuye a incrementar la tensión cuando así es preciso y también resulta un gran apoyo para intensificar las escenas más íntimas y emocionales.

En definitiva, una propuesta que destaca por lo arriesgado de la misma, pero que gracias a su ingenioso guión y a la brillante actuación de su protagonista desemboca en un apetecible y disfrutable ejercicio cinematográfico.

Lo mejor: La historia repleta de sorpresas y giros de guión. La actuación de Mélanie Laurent. Lo bien que sabe transmitir las distintas sensaciones por las que pasa la protagonista.

Lo peor: Determinadas cosas se quedan sin una explicación mas correcta provocando pequeños agujeros de guión, pero perdonable ante todo lo positivo que ofrece el film.

Es por todo ello que mi nota es de un 7.5 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow