Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Rodríguez:
9
Thriller. Terror Una joven pareja viaja a uno de los destinos más exclusivos del mundo para cenar en un restaurante que ofrece una experiencia culinaria única. Sin embargo, el chef (Fiennes) ha preparado un ingrediente secreto que tendrá un resultado sorprendente en los dos enamorados.
25 de enero de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir, que no conocía de absolutamente nada al director de la película Mark Mylod, pero al ver semejante peliculón me dije y quien es este señor, y lo curioso es que no es un director de cine, sino que ha sido un gran director para la televisión, porque ha dirigido capítulo de JUEGO DE TRONOS, SUCCESSION y SHAMELESS, además de la película ALI G ANDA SUELTO con Sacha Baron Cohen. Con este curioso currículum, se puede ver que claramente es un director acostumbrado tanto a poner en escena la barbarie y la violencia, y aportar a ello un guion de cierta comedia negra y satírica, en este caso hacia el mundo culinario, sobre todo el de la alta cocina y muy especialmente el de los ricos que degustan estos tan extraños pero tan elaborados platos.

Con todo esto explicado del director, vemos que EL MENÚ se trata de una historia en la que una pareja, formada por los actores Nicholas Hoult y la siempre brillante Anya Taylor Joy, vive una experiencia culinaria muy exclusiva en una especie de gran evento junto con otros ricos, en una isla remota en la que toda la isla forma parte de la propia experiencia culinaria, tanto por sus ingredientes, como por el restaurante en sí, pero vemos a lo largo de todo el menú como todo parece ser una preparación maquiavélica y terrorífica a la vez que una crítica al poder y a la corrupción de los ricos a través de las propias excentricidades de ellos.

Hay que hacer especial mención al chef del restaurante, interpretado de forma brutal por el genial Ralph Fiennes, que nos da una interpretación muy carismática, a la vez que por momentos errática y sutil tanto en sus gestos, como en sus acalorados discursos para presentar cada plato del menú a lo Top Chef, y sobre todo por los momentos casi de terror acompañado por el genial humor negro del guion de la película.

Y es que lo que hace que esta gran película sea de lo mejor del año es su excelente guion y el gran montaje que tiene, porque a través de cada acto que consiste en un nuevo plato y una nueva temática, vemos las reacciones poco a poco de todos los personajes ante los sabores, lo extraño del errático comportamiento del inteligente chef, y sobre todo vamos descubriendo las miserias y los misterios de porque a pesar de vivir un infierno en forma de cena ultra cara culinaria, se trata de un descubrimiento de lo más miserable del ser humano y porque el propio restaurante a través de su extraño plan, trata de dejar una huella imborrable en nuestros pensamientos.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow