Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Rodríguez:
10
Drama Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, ... [+]
8 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sea uno cinéfilo o no, simplemente por ser un ser humano, debe vivir la experiencia de ver la LISTA DE SCHINDLER del gran director Steven Spielberg.

Soy consciente de que a pesar de ser una gran película, no es para verla de cualquier manera, quiero decir que uno debe estar mentalizado para ello y debe de estar programado de alguna manera para enfrentarse a esta experiencia que vas más allá del propio cine.

Digo todo esto porque esta película es una obra tremendamente sensual, y sobre todo el mayor retrato del mal, de la crueldad, y del odio que he visto jamás (aparte de documentales, por supuesto). No deja sin lugar a dudas lo que significó el nazismo no solo para el país de Polonia, donde ocurre prácticamente toda la película, sino que implica a toda la humanidad, y para ello la película nos cuenta una emocionante historia real que nos sirve de vehículo para adentrarnos dentro del tercer Reich.

Ahora bien, LA LISTA DE SCHINDLER consiste en joven empresario alemán que en un principio es retratado como un nazi más, que busca ganar dinero y mujeres a través de la propia situación contra los judíos en Polonia, y busca aprovechar la guerra para sobre todo y ante todo, hacer negocio por encima de cualquier otra cosa. Hasta ahí, todo bien, es un hombre casi ludópata, mujeriego, infiel e incluso egoísta, porque busca enriquecerse de una manera que la película se encarga de mostrar que no es correcta evidentemente.

Pero al vivir y observar la barbarie nazi, logra empatizar con los judíos, muy especialmente a través de su contable judío. Y aquí entran en escena dos actores cruciales, ya que están los geniales Liam Nesson y Ben Kingsley, que tienen una relación complicada, pero que sirve para enseñarnos que a pesar de las diferencias, puede haber respeto ante todo, y eso me parece maravilloso.

Pero claro, ahí vemos la parte bonita, pero la parte negativa está reflejada tanto en las barbaries y asesinatos que presenciamos siempre con esa fotografía en blanco y negro y muy cruda y realista para meternos dentro de este triste acontecimiento histórico. La persona que refleja toda la podredumbre nazi se centra en un militar poderoso y cruel al que da vida el siempre genial Ralph Fiennes, y que vemos que todo el sistema nacional socialista de Alemania, de manera sistémica y muy burocratizada, tiene casi una economía paralela en la que la principal moneda es el odio hacia el judío y la violencia gratuita y repugnante en un genocidio terrible, que no tenemos que olvidar.

Gracias a esta película podemos recordar para siempre en lo que está basado, que es en la realidad de la segunda guerra mundial y los responsables de uno de los episodios más tristes y terroríficos de nuestra humanidad.

Pero ante tanta maldad, por lo menos la película logra convertirse en una obra maestra, porque aparte de mostrarnos tanto de los nazis, vemos algo de luz, algo de esperanza para la propia humanidad, y como a pesar de todo, siempre puede haber espacio para el respeto, la comprensión y la bondad a través de Oskar Schindler, ya que la historia real dice que salvó a unos 1200 judíos, que ya veréis como, pero me parece una historia alucinante, como Spielberg logra combinar lo más terrorífico, con lo más bonito, y todo ello con una fotografía de Lubezki maravillosa, una banda sonora muy emocionante de John Williams, y con un trabajo de dirección y de actuación no solo de los propios actores, sino incluso de los extras que están todos maravillosos.

Y para finalizar, solo apunto a que todo el mundo la vea y que se empape para siempre de la verdad para que nunca se olvide y aprendamos de ese pasado que tiene que marcarnos de por vida para que nunca vuelva a ocurrir.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow