Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
Voto de fredo75:
7
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
17 de mayo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que Bradley Cooper tiene pinta de ser uno de los grandes en el futuro, pese a que ha empezado a destacar algo tarde, aunque antes no tuvo tampoco proyectos interesantes.
Estaba bien en "Resacón en Las Vegas" ; y espléndido en "El lado bueno de las cosas" , lo mejor del reparto, Lawrence incluida.
También salió airoso de la aburrida "La gran estafa americana".
Aquí está espléndido como Chris Kyle, es lo mejor de una peli que no aburre pese a su duración, y que sostiene él principalmente.
Al margen de Cooper, la peli destaca en lo técnico, montaje, sonido, etc.
El guión es interesante en cuanto a la historia bélica.
La parte familiar es más floja, el interés decae porque no está muy trabajada, creo yo, no por Sienna Miller, que está bien.
Y menos por la escena del muñeco, que para mí canta mucho menos de lo que se dice; ahora, si uno ha oído hablar de esto y va a escrutarlo con lupa es otra cosa.
Eastwood es mi director favorito, y hace un buen trabajo, pero no parece una peli de Eastwood.
En mi opinión hay un estilo Eastwood que se percibe en la mayoría de sus pelis pese a la diversidad de temas ("Sin perdón", "Un mundo perfecto", "Poder absoluto", "Milion dollar baby", "Gran Torino" o "Invictus" son ejemplos de esto).
Esta peli si no me dicen que es suya no la reconozco, no hay esa sensibilidad que suele haber, es interesante pero fría.
Quizás contar con Morricone tenga algo que ver; ojo, que Morricone es mi compositor favorito, pero si hasta ahora la música de las pelis de Clint era perfecta, fuera de Lennie Niehaus o del propio Eastwood, si ayudaba a crear ese sello, ¿por qué cambiar?
Pese a esa frialdad he de decir que al final sí me quedé algo sobrecogido, pese a ser un final que conocía, y algo tendrá que ver Clint, aunque, sobre todo, insisto, creo que el mérito es de Cooper.
fredo75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow